El presidente Enrique Peña Nieto, afirmó que los estados democráticos deben garantizar que los servicios de telecomunicaciones sean sin injerencias arbitrarias y destacó que la radiodifusión fomente la identidad nacional preservando la pluralidad y veracidad de la información.
Al clausurar el Tercer Foro de la Comunicación que tuvo como sede el Museo Naval en Veracruz, el primer mandatario en compañía del Gobierno Español, Mariano Rajoy, señaló que en México estos son los principales propósitos que buscamos con las recientes reformas constitucionales en materia de telecomunicaciones.
“En la vida democrática de Iberoamérica los Estados deben garantizar que los servicios de telecomunicaciones sean prestados en condiciones de competencia, calidad, pluralidad, cobertura universal, interconexión, convergencia, continuidad, acceso libre y sin injerencias arbitrarias”, dijo.
Con la presencia de Emilio Azcárraga Jean, presidente del Grupo Televisa, de Carmen Martínez Castro, secretaria de Estado de Comunicación del Gobierno de España y de David López coordinador general de la Comunicación Social de la Presidencia de México, Peña Nieto destacó los propósitos que se buscan con las reformas en telecomunicaciones.
“Se debe buscar que la radiodifusión brinde a toda la población los beneficios de la cultura, fomente los valores de la identidad nacional preservando la pluralidad y veracidad de la información”, puntualizó.
El Jefe del Estado Mexicano, precisó que en la reforma de telecomunicaciones y sus leyes secundarias se protegen con claridad los derechos de los usuarios y de las audiencias de la radiodifusión, además se definen nuevas reglas e instituciones para impulsar la regulación y el óptimo desarrollo de los medios de comunicación.
Peña Nieto dijo que la reforma en telecomunicaciones permitió definir nuevas reglas para el óptimo desarrollo de los medios, ya que la concluir el 2015 la televisión será digital en todo el territorio nacional.