Esperan 20 mil visitantes en feria Huitzilan de Serdán 2015

Bartolomé Manzano Hernández, presidente del comité la feria patronal “Huitzilan de Serdán 2015” en honor a la Virgen de la Asunción, anunció, en conferencia de prensa, que para la edición XXXI de la feria del municipio cafetalero se espera una afluencia de poco más de 20 mil visitantes, que podrán disfrutar de la gastronomía de la región, de sus artesanías, de sus danzas, su dialectos, de eventos culturales, de la música huasteca y local (xochisones) y de eventos deportivos.

La feria se llevará a cabo del 08 al 18 de agosto: “se busca fomentar la diversión sana, la preservación de su cultura y tradiciones, así como compartir con los visitantes la nueva infraestructura con la que se garantizarán eventos de mayor calidad y totalmente gratuitos”.

Manzano Hernández explicó que uno de los eventos más importantes de la fiesta es la mayordomía del 15 de agosto, la cual encabeza el presidente municipal Manuel Hernández Pasión, y tiene como tradición recibir a los pobladores y visitantes quienes pueden disfrutar de platillos típicos del municipio, como el mole, los tamales, tortillas y café. En esta mayordomía se lleva a cabo una procesión que va de la casa del edil antorchista a la iglesia, con la intensión de entregar como ofrenda ceras que miden unos 2 metros de alto y que resaltan por sus formas y colores.

El integrante del comité de feria precisó que uno de los objetivos de la fiesta es preservar las tradiciones del municipio, por lo que se desarrollará, como cada año, el encuentro de Tríos Huastecos, en el que se reúnen más de 30 grupos de toda la región nororiental y de Veracruz; la muestra gastronómica regional; la muestra de bordado y tejido que reúne a más de 50 mujeres indígenas que trabajan el bordado en chaquira, hilo y estambre, así como las tejedoras de rebozos en telar de cintura; y por último, el encuentro de poesía náhuatl y totonaco, en el que participan niños desde los 10 años con poesías traducidas en estos dos dialectos que tienen influencia en la Sierra Norte.

Finalmente, enfatizó Manzano Hernández, el ayuntamiento de Huitzilan de Serdán también busca diversión sana para los pobladores, por lo que organiza eventos de distracción y convivencia sana, como jaripeo ranchero y el baile tradicional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Periodistas poblanos exigen justicia tras asesinato de Rubén Espinosa

jue Ago 6 , 2015
Por Fernando Castillo / @fercastillo10Decenas de periodistas, activistas y ciudadanos […]

Redes Sociales