EPN pretende “blindarse” con imposición de Raúl Cervantes: Coparmex

Por Cristopher López
 
El presidente de la Confederación Patronal Mexicana en Puebla (Coparmex), José Antonio Quintanana Gómez, se pronunció en contra de que el presidente Enrique Peña Nieto, pretenda imponer a Raúl Cervantes como el próximo Fiscal General ya que su intención es “blindarse” a él y los integrantes de gabinete, quienes han incurrido en actos de corrupción.
 
“Seguramente el presidente Enrique Peña Nieto, pretende blindarse al dejar una persona cercana a él y dejarlo pos muchos años. El colectivo que se ha formado ha insistido en no a un pase automático y no a Raúl Cervantes pero sí a una reforma integral a la Fiscalía para que sea un perfil autónomo, no sólo una maquillada, sino una reforma integral”, sostuvo. 
 
El líder de la cúpula empresarial indicó que la propuesta que ha hecho la iniciativa privada es que se analicen perfiles y haya un método de selección para que arribe a su cargo ajeno a la clase política a fin de acabar con los actos de corrupción en la entidad. 
 
“Terrible lo que pretende hacer el PRI, por eso el llamado es que no puede haber un pase directo. Raúl Cervantes no puede ser el Fiscal General, de parte de nosotros pedimos que no haya persona cercana a Peña Nieto como Fiscal General”, puntualizó. 
 
Por último dijo que suena “incongruente” que el personaje encargado de erradicar la corrupción debe ser totalmente autónomo, pues no es posible que la persona encargada de vigilar y sancionar sea el “cuate y abogado” de los políticos. 
 
Presiones echan abajo designación de Fiscal 
 
Es importante recordar que a casi cuatro años de esa discusión, el PRI y el presidente Enrique Peña Nieto tuvieron que ceder en su pretensión de que el actual procurador general, Raúl Cervantes, destacado militante priista, fuera el beneficiario del “pase automático” que establece el transitorio 16 del artículo 102 constitucional que le permitiría ser fiscal transexenal nueve años.
 
La presión no sólo provino del bloque legislativo formado en la Cámara de Diputados por PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, que pusieron en vilo durante una semana al Congreso de la Unión. 
 
También ejercieron presión las organizaciones empresariales, las fundaciones civiles y, en especial, el Movimiento Ciudadanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), que le dieron el “golpe de gracia” a Cervantes Andrade al publicar un reportaje que involucra al procurador con la propiedad de un Ferrari que fue registrado “por error administrativo” en una casa de interés social en Cuernavaca.
 
El escándalo del Ferrari de Cervantes Andrade y el reportaje de la “estafa maestra”, también promovido por MCCI, llegó hasta Los Pinos y provocó la semana pasada una intensa operación de “control de daños”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Prevé Víctor Giorgana aumento de 19 % del PEF para Puebla

lun Sep 11 , 2017
Por Cristopher López   El coordinador de los diputados poblanos […]

Redes Sociales