El secretario de Desarrollo Social en el Municipio, Xabier Albizuri Morett, anunció que será este viernes cuando se realice la última entrega de los 18 mil tinacos en la capital poblana, con el objetivo de respetar la “veda electoral”.
El funcionario municipal, aclaró que la entrega de los tinacos está dentro de lo que permite la ley, toda vez que forma parte de los programas sociales para combatir la pobreza en la capital poblana.
En entrevista, explicó que el gobierno municipal aportó 21 millones de pesos provenientes del gobierno federal, al destacar que forma parte de la Cruzada Nacional Contra el Hambre etiquetados en el Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISEM) bajo el rubro de tanques de almacenamiento de agua para combatir el rezago y servicios básicos de vivienda.
Albizuri Morett dejó en claro que en caso que este viernes no concluya la distribución de los depósitos de agua, esta misma se llevará a cabo una vez que concluya la veda electoral, esto con el propósito de respetar la ley durante el proceso que esta en curso.
El funcionario municipal indicó que los criterios que fueron tomados para la distribución de estos tinacos fue a través de una encuesta, donde se detectaron a las personas con mayor pobreza con referente a servicios básicos.
El encargado de Desarrollo Social en la capital poblana, refirió que la administración municipal sólo colabora con el gobierno estatal, debido a que quien realmente tiene el programa es el gobierno del estado.
“Nosotros los apoyamos en supervisar y ver los beneficiarios y están bajando en zonas SAP que son zonas prioritarias en el municipio y es un programa para combatir la pobreza”.
Asimismo, sostuvo que el Ayuntamiento de Puebla respetará la veda electoral, por lo que consideró que a más tardar se entreguen este viernes 1 de abril, no sin antes detallar que están respetando las reglas de operación que marca la federación.
Albizuri Morett desglosó algunas juntas auxiliares que resultaron beneficiadas con la entrega de los tinacos tal es el caso de San Miguel Canoa, La Resurrección, Azumiatla, todas ellas con sus respectivas colonias.
Ahondó que los tanques fueron aprobados desde 2015 cuando Antonio Gali Fayad, actual candidato al gobierno del estado de la alianza Sigamos Adelante, no solicitaba licencia.
“Obviamente desde el año pasado, los recursos federales se van presupuestando desde antes, obviamente en el ejercicio del año pasado, así como se presupuestó las estufas, los techos, las recámaras. Seguimos trabajando, el combate a la pobreza no se puede frenar como ustedes saben”.