Staff Controversia Puebla
Diputados de la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social entregaron al delegado del IMSS, Rodolfo Reyes Coria, la Iniciativa de decreto para reformar el Código Penal del Estado, que establece sanciones a quien dé empleo a niñas y niños, que van de cinco a diez años de prisión, y multas de setenta y ocho mil, a ciento cincuenta y seis mil días de salario mínimo, que podrían alcanzar los 10 millones de pesos.
El presidente de la Comisión, Leobardo Soto Martínez, señaló que la LIX legislatura tiene un compromiso para luchar contra el trabajo y la explotación infantil, ya que en la República Mexicana más de tres millones de niñas y niños laboran en algún centro de trabajo, lo que representa que no asisten a la escuela un 46 por ciento.
Puebla se ubica entre los estados con mayor tasa de ocupación infantil, con 269 mil 313 niños que trabajan en la calle, en actividades domésticas, forzosas, explotación sexual, actividades de peligro físico a costa de su propia vida
La Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social, se reunió con el delegado del IMSS, Rodolfo Reyes Coria, quien resaltó los avances que se registran en el Instituto, destacando el incrementado en el número de afiliados, que pasó de 496 mil a 513 mil en lo que va del año.
Aseguró que se están dando pasos importantes para mejorar el servicio y los procesos operativos de la Institución.
“La corrupción en el IMSS quedó en el pasado, se está cambiando la imagen y se está dando cumplimiento a las necesidades de la población. Mejorando la atención que es una obligación y un compromiso”, afirmó.
Ante los cuestionamientos de los legisladores, Leboardo Soto Martínez, Lizeth Sánchez García, Francisco Mota Quiroz, Pablo Rodríguez Regordosa y Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado, sobre la cobertura del servicio médico y el abasto de medicamento en las diversas unidades médicas del IMSS, el Delegado señaló que se están dando pasos importantes para mejorar los servicios a la población.
El Seguro Social atiende la demanda de los derechohabientes a través de 44 unidades médicas, dos hospitales de alta especialidad, generales de zona, regionales y 305 unidades médicas rurales.
El delegado del IMSS mencionó que se ha reforzado el acercamiento con las empresas poblanas, sin que esto represente un terrorismo fiscal, sino una sana relación para que se acerquen al Instituto y se eviten los actos de corrupción.