Enfrenta Barbosa litigios contra instituciones financieras por deuda morenovallista de 48 mil mdp

Por Fernando Castillo

El gobernador Miguel Barbosa Huerta, reveló que su administración enfrenta litigios contra las instituciones financieras y ex funcionarios morenovallistas que le heredaron una deuda pública por 48 mil millones de pesos, luego de haber firmado contratos “leoninos” y que pusieron en desventaja las finanzas públicas del estado.

El jefe del Ejecutivo estatal explicó que producto de los “moches” y la corrupción en la que incurrieron funcionarios estatales de las administraciones de Rafael Moreno Valle Rosas y José Antonio Gali Fayad, se peleará jurídicamente con las instituciones financieras para renegociar el monto mensual que destina su administración a fin de pagar los compromisos heredados por sus antecesores. lo anterior a un año de anunciar que enfrentaría procesos legales.

“Primero hay que pelearse, no voy a negociar sobre los montos que hoy tienen la deuda, no los reconozco, es un abuso, acuerdos leoninos entre los que se fueron, gobiernos anteriores y las empresas, acuerdos de corrupción no. Me estoy peleando con las empresas para llegar a una negociación en todo caso”, sostuvo.

Aseguró que fueron “ilegales” los contratos leoninos que firmaron ex funcionarios, debido a que contenían cláusulas “desventajosas” para el gobierno del estado, a través de los cuales se aceptaron condiciones que nunca un particular hubiera permitido.

Subrayó que ya se están reuniendo con las empresas y revisarán los contratos, condiciones y costos de las obras que se ejecutaron bajo conceptos como Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) y Asociaciones Público-Privadas (APP), de las cuales destacan el Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis, Museo Internacional Barroco (MIB), las tres líneas de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), las plataformas de Audi en la zona de San José Chiapa, con la finalidad de llegar a un acuerdo.

Deuda morenovallista asciende a 48 mil mdp

En el Segundo Informe de Actividades del gobernador Miguel Barbosa Huerta, informó que la deuda pública heredada por los gobiernos panistas y priístas asciende a más de 48 mil 290.6 millones de pesos, mismos que son obligaciones de largo plazo resultado de acciones de opacidad y de corrupción en el manejo de los recursos públicos, que benefició a una élite política de unos cuantos.

El documento que fue entregado al Congreso del estado, señala que los poblanos tienen el derecho a saber la verdad de la deuda pública heredada por pasadas administraciones, asimismo, destaca que su gestión no ha contraído compromiso financieros durante los casi dos años de gestión, ya que los recursos disponibles se han gastado con responsabilidad y de manera transparente.

El Segundo Informe refiere que dicha cifra corresponde a Deuda Pública Directa, Contingente, Bonos Cupón Cero, a los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) y obligaciones de pago referentes a AUDI, Centro Integral de Servicios, Museo Internacional Barroco y la Red Urbana de Transporte Articulado RUTA, entre otros.

El ejercicio de transparencia y rendición de cuentas puntualizó que, desde el inicio de la administración estatal se establecieron las bases de una política fiscal sólida que ayude a la óptima relación entre el ingreso y el gasto.

En este sentido, indica que se depuraron cuentas bancarias y se revisaron los fideicomisos para proponer las extinciones que correspondan, además de que la administración morenista, se acabó la burocracia dorada, los derroches y los dispendios.

Destina 2 mil 406 mdp para pago de deuda

El Gobierno de Puebla afronta obligaciones de pago a largo plazo por 48 mil 290.6 millones de pesos, derivadas de obras que se ejecutaron como AUDI, Centro Integral de Servicios y Museo Internacional del Barroco, bajo el modelo de Asociaciones Público-Privadas (APP), subsidios y convenios contraídos en administraciones pasadas, además de subregistros que se venían realizando particularmente en el caso de la Red Urbana de Transporte Articulado RUTA, entre otros.

Por lo anterior, el gobierno de Miguel Barbosa Huerta, destinó para el pago de estas obligaciones 2 mil 406 millones de pesos, pese a este panorama, con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al 30 de septiembre del 2020, Puebla ha registrado un nivel de endeudamiento sostenible, ubicándose en la categoría de semáforo verde en la evaluación de los indicadores de corto y largo plazo establecidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Captura SSP a narcomenudista “El Gomiloca” e integrante de “Los Zúñiga”

lun Ene 11 , 2021
Agentes de la Policía Estatal detuvieron a un presunto distribuidor […]

Redes Sociales