Endeudará Luis Banck a poblanos con 800 mdp para reforzar seguridad

Por Angélica Tenahua Arévalo

Combatir la inseguridad en la capital, así como el déficit en pavimentación que se registra, fueron los principales rubros en los que se basaron los regidores para aprobar el Tope de Financiamiento hasta por 800 millones de pesos a pagar a 7 años.

Al respecto el presidente municipal, Luis Banck Serrato, precisó que de acuerdo a un estudio que se realizó en el 2016, se detectó que existen 2 mil 832 calles sin pavimentar en la capital poblana.

En entrevista al concluir la sesión extraordinaria de Cabildo, explicó que de acuerdo al número de calles que existen sin pavimentar y con el presupuesto con el que cuentan, se tardarían 60 años para cubrir está deficiencia en pavimentaciones.

“Al paso que vamos con el presupuesto con el que contamos, nos tardaríamos 60 años en pavimentar estas calles, por ello se decidió este tope de financiamiento, además para combatir la inseguridad”, enfatizó.

Banck Serrato indicó que para pavimentar estas calles, el gobierno municipal necita 5 mil 300 millones  de pesos, al destacar que es uno de los primero reclamos que hace la gente.

Resaltó que se busca con esta propuesta financiera se pueda pavimentar las calles en las jutas auxiliares y colonias, para atender de 50 a 100 colonias de la ciudad, en donde hay escuelas, hospitales, mercados, puntos de encuentro importantes.

El munícipe destacó que en el tema de seguridad, se busca blindar a los ciudadanos,  y hacerle justicia a todas las colonias populares, por ello abundó que existe una equidad, debido a que hay municipios más pequeños y con el mismo número de recursos.

“Puebla capital cuenta con un millón 600 mil habitantes y recibe un presupuesto de  un poco más de 4 mil pesos”, ejemplificó.

Asimismo, indicó que con este recursos se adquirirán video cámaras de vigilancia, patrullas, equipamiento para los efectivos para contar con una policía más fuerte y hacerle frente a la delincuencia.

Señaló que esta propuesta deberá ingresar este día al Congreso del estado para que lo avalen y después el Cabildo decidirá bajo que esquema se trabajará sin  por una línea de crédito, siendo lo más conveniente para la ciudadanía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

7 de cada diez poblanos se sienten inseguros: INEGI

mar Jul 18 , 2017
Por Cristopher López   7 de cada 10 poblanos mayores […]

Redes Sociales