En Puebla Moreno Valle discrimina al género

Ensalada Política/ Por Josefina Zárate 

La población femenina del país enfrenta severa y arraigada problemática discriminatoria en política, función pública y económica en el país. Y enfáticamente en Puebla, donde actualmente solo Patricia Vázquez del Mercado alcanza la titularidad de secretaria de Educación Pública, y eso por influencia familiar con el círculo morenovallista.

De las tres mujeres que iniciaron como secretarias en la administración Morenovallista : Miriam Arabiam, Ammy Camacho y Patricia Leal, solamente la última resistió los embates del iracundo gobernador, que decidió llevarla al Congreso del Estado.

Ruth Zárate Domínguez, regidora de Tecamachalco, Puebla sufrió en carne propia los desplantes misóginos del alcalde panista Inés Saturnino López, quien ordenó que le cubrieran el adeudo acumulado de su sueldo, aventándole billeltes en sesión de Cabildo. La historia de este incidente contra Ruth, pone al descubierto la triste realidad discriminatoria contra el sexo femenino.

Por esta razón el diputado Sergio López Sánchez, presentó iniciativa ante la Cámara de Diputados, para que este panorama cambie, pues reiteró que de los dos mil 456 municipios que hay en México, sólo 178 son gobernados por mujeres, lo que representa el 7.2 por ciento. Aun cuando este sector representa más dela mitad de la población nacional.

La propuesta presentada demanda reformar los artículos 41 y 115 constitucionales, busca fortalecer la capacidadde los ayuntamientos para institucionalizar y transversalizar la perspectiva de género, y con ello, alcanzar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, así como prevenir y erradicar la violencia de género.

Seguramente que las diputadas y senadoras integrantes del Congreso de la Unión apoyarán la iniciativa, que además, establece que los partidos políticos garanticen la paridad entre géneros, también en las candidaturas que integren los ayuntamientos.

LLEGA DELEGADO AL PRI
Al presentarse públicamente ante la militancia tricolor Rogelio Cerda Pérez, como delegado especial del CEN, prácticamente empieza la batalla preelectoral del 2016.

Al rendir protesta en la encomienda que realizará en Puebla el priísta y ex diputado federal,recalcó que para el dirigente nacional Manlio Fabio Beltrones Rivera, la entidad es la segunda prioridad para el próximo año.

En su mensaje hizo un llamado a todas las fuerzas políticas de Puebla, a realizar una contienda con civilidad, sin dejarse seducir por algunos excesos del poder (RMV), aunque advirtió que el PRI está preparado para una “elección de Estado”

Por supuesto que Cerda Pérez conminó a la unidad a los priístas , y entender que en ocasiones se deben sacrificar aspiraciones, a cambio que la institución gane. Mensaje directo contra los casi diez que se han apuntado para la contienda feroz que se avecina.

Y pensar que la guerra será con todo, pues el partido que gane la mini, tendrá asegurada la del 2018. Eso que ni qué.A no ser que haya concertación o negociación de poderes, como lamentablemente se han registrado casos en la entidad.

EL PAN CONVERTIDO EN FRANQUICIA
Quien fuera presidenta estatal y aguerrida defensora del partido Blanquiazul, Ana Teresa Aranda, presentó renuncia irrevocable al instituto, sin dejar de comentar que éste se “convirtió en una franquicia al servicio de los intereses mezquinos, que no tienen ningún reparo en pisotear una y otra vez lo que lo que los panistas juraron defender”-

Ana Tere figura emblemática de la política, que tuvo las agallas para enfrentar adversarios y hasta gobernadores como a Manuel Bartlett, incluso fue presidenta nacional del DIF, y funcionaria en el gobierno de Vicente Fox, se va definitivamente del partido para “luchar por la democracia y dignificación de la vida pública en México”

¿BUSCARÁ SER INDEPENDIENTE?
Luego de conocerse la noticia, surge la especulación. ¿Ya tiene invitación de otro partido, o buscará ser candidata ciudadana? Lo que es cierto, es que Ana Tere pidió a Rafael Micalco, dirigente estatal, dar cauce legal a su renuncia,pues la decisión de separarse del partido en el que siempre militó, fue tomada desde hace meses.
Seguramente por eso se afilió como miembro activo de la agrupación “Poblanos Libres”.

Aunque antes de hacer pública su renuncia, irónicamente “la doña” calificó el proceso interno del blanquiazul que se avecina, como “historia de un tirano, la dama y el vagabundo”

MARTHA ERIKA:“NO A LA MINI”
En más de mujeres. Martha Erika Alonso quien el próximo domingo, seguramente se convertirá en la mandamás estatal de Acción Nacional, al lado de Jesús Gil, por voluntad del morador de Casa Puebla, hace “fuchi”al gobierno de un año 8 meses.

Vaya carácter de la señora Alonso, quien entrevistada antes de la jornada dominical, cuando depositarán su voto los 35 mil panistas registrados en el padrón estatal, en los 148 centros de votación que se colocarán en la entidad, reiteró que su deseo es trabajar por el partido, del que ya fue consejera nacional.

UPAEP SE LANZA CONTRA
IMPUNIDAD E INJUSTICIA
Duro y directo contra el régimen Morenovallista y sobre el panorama nacional que se vive, se lanzó el rector de la Universidad Popular de Puebla Emilio José Baños Ardavín, al enumerar que el ambiente de derecho y convivencia pacífica que otrora se respiraba en Pueblay en el país, contrasta hoy con la pobreza, corrupción, impunidad, injusticia, inseguridad y violación a los derechos humanos.

Ante este panorama desolador de la entidad, donde se debaten en pobreza extrema más de un millón de personas, Baños Ardavín alertó al gobierno, académicos, empresarios y organizaciones sociales, a ser solidarios y hasta llamó como una obligación ayudar a los que menos tienen.

Al rendir su segundo informe, el rector conminó a todos los sectores sociales a asumir con seriedad la cultura de la legalidad, ante el deterioro del respeto a los derechos humanos, el avance de la corrupción que carcometanto instituciones públicas como privadas y la impunidad.

Con la arenga de la autoridad UPAEP, así como los pronunciamientos que en su oportunidad han lanzado los rectores de la IBERO Y UDLAP, contra estos mismos fantasmas del Apocalipsis, se advierte y resalta la tibieza e indiferencia del rector de BUAP Alfonso Esparza Ruiz, ante estos acontecimientos. ¿O no?

FIESTA CULTURAL UDLAP
Y si de universidades hablamos, no se puede dejar de comentar la fiesta UDLAP 75 Aniversario, donde la máxima autoridad Luis Ernesto Derbez, junto con académicos, personal docente, administrativo, estudiantado y padres de familia, celebraron fecha tan emblemática con un ramillete de arte y cultura, música, fuegos artificiales y pastel.
El patio de Banderas de la Institución enmarcó a la sinfónica, ballet, sopranos y tenores, danzantes, mariachis y hasta un grupo de cocineros, se dieron a la tarea de preparar centenares de platillos de antojitos poblanos, como chalupas, pambazos y esquites.

El torrencial aguacero que se debatió la noche del 12 de octubre, día de la raza, fecha en que se mixtificaron las culturas azteca entre muchas otras etnias, con la española, no impidió que suspendiera la fiesta UDLAP 75. Muchos estudiantes empapados continuaron el fandango a la mexicana, que culminó con la interpretación de las tradicionales mañanitas.
DIOS MEDIANTE LA SEMANA PRÓXIMA… jzlvoz@hotmail.com.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Exigen pobladores al Congreso destitución de edil de Ocoyucan

vie Oct 16 , 2015
Más de 200 personas agremiadas al Movimiento Antorchista del municipio […]

Redes Sociales