Puebla es la entidad en la que más se presentaron llamadas telefónicas con fines de extorsión, en los primeros 10 meses de 2019, informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
En el estado se registraron cuatro mil 198 llamadas, una quinta parte de las 18 mil 855 realizadas a través de 11 mil 969 números en todo el país.
“Conozco el lugar donde trabajas”, “ya ubiqué el colegio al que acuden tus hijos”, son algunas de las frases que utilizan los extorsionadores para asegurarse de que sus víctimas no cuelguen y sigan sus instrucciones, según refiere una nota del diario El Popular.
Pese a la cantidad de llamadas, pocas veces derivan en denuncias formales ante las autoridades ministeriales.
De acuerdo con el SNSP, se han iniciado 167 Carpetas de Investigación por el delito de extorsión en lo que va del año, lo que deja a Puebla en el lugar 14 en este renglón.
Según la misma fuente , los municipios que concentran las investigaciones se localizan especialmente en la región angelopolitana, con la capital a la cabeza, con 62 casos reportados, que representan casi 40 por ciento del total de eventos registrados durante los primeros diez meses del año.
En comparación con el mismo periodo del año anterior, este delito tuvo un incremento general de 9.2 por ciento en la entidad. Con información de e consulta