Desde 2006 a este año, en Puebla se registró la desaparición de 338 menores de edad, cifra con la que la entidad se ubicó en sexto lugar nacional por debajo de estados como Tamaulipas donde se presentaron 914.
“El problema de la desaparición de menores se presenta en Puebla, 338 casos en la última década. Puebla solamente está superada por Tamaulipas, Estado de México, Guanajuato, Baja California, Coahuila, estados que presentan índices de violencia que los que vemos en Puebla. El caso de la desaparición de menores es difícil, es un foco negativo”, comentó la académica.
Así lo explicó Valeria López Vela, coordinadora del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Anáhuac México Campus Sur, quien resaltó que la desaparición de menores de edad es un tema que ya se están atendiendo las autoridades, sin embargo, se debe reforzar el trabajo.
“Es un tema largo en una década, debe entenderse en su contexto. Se está atendiendo ya por las organizaciones civiles, por las autoridades, es un tema que ya está en el radar de los derechos humanos y de los funcionarios de gobierno que ya lo están atendiendo. Hay que acompañarlo pero es un punto que todavía está por trabajarse”, destacó.
Durante la presentación del Diplomado y Certificación en Derechos Humanos, Igualdad y No Discriminación que se comenzará a impartir en la Universidad Anáhuac Puebla a partir del 19 de agosto, la académica explicó que con base a las estadísticas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la desaparición de menores en Puebla es un problema que requiere un trabajo conjunto entre autoridades y sociedad.
La investigadora destacó que en Puebla, las autoridades están trabajando por fomentar una cultura de respeto a los derechos humanos, sin embargo, todavía existen áreas de oportunidad en las que se puede mejorar.
“El gobierno está haciendo lo que le corresponde. Acepta las recomendaciones y las construye. Entiendo que como sociedad civil se quieren ver resultados inmediatos pero la verdad es que es un proceso que hay que ir construyendo. Más que esperar resultados mágicos, hay que ir acompañando, ir construyendo”, destacó.