El exconsejero presidente del extinto, Instituto Federal Electoral (IFE), Luis Carlos Ugalde, rechazó que desde el conteo de los votos en una elección haya una “trampa electoral” en las urnas, al asegurar que esta situación sólo confunde a la ciudadanía y no abona de fondo a un debate sustantivo sobre como mejorar la calidad de la democracia en el país.
Por lo anterior calificó como “antiguos” los argumentos que utiliza el líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, al mostrar su desconfianza de las autoridades electorales al insistir que hubo una elección de “Estado” en los comicios del pasado domingo que se celebraron en el Estado de México donde Delfina Gómez, sólo quedó dos puntos por debajo del priísta Alfredo del Mazo en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
En su visita a Puebla aseguró que el triunfo del PRI en los comicios para renovar la gubernatura del Estado de México es consecuencia de una “elección de Estado” que se reproduce en las 32 entidades federativas de México.
“En todo el país todos los partidos adoptan prácticas clientelares, de movilización y compra del voto. En todas las entidades hay desvío de recursos públicos para fondear campañas y en todas las entidades hay contratistas y agentes privados que quieren dar dinero a las campañas para después beneficiarse del gobierno”, sentenció.
El actual director “Integralia Consultores”, apuntó que el problema va más allá de que la incapacidad de los órganos electorales, jurisdiccionales y ministeriales de limitar el gasto de promoción y evitar que tenga un origen ilegal, porque el problema también involucra las reglas de operación de los programas sociales, los presupuestos aprobados, la fiscalización de las finanzas estatales y municipales.