Ensalada Política/Por Josefina Zárate López
Sin intención de echar más leña al fuego, sino en un análisis crítico de lo sucedido antes y después de la presentación del libro “La Fuerza del Cambio”, se pregunta ¿le dará a Rafael Moreno Valle el poder de catapultarse en el panorama nacional?.
¿Valió la pena derrochar millones de pesos para promocionar su biografía. Realizar despilfarro publicitario en todos los medios habidos y por haber del país, para que en una sola entrevista, la de Carlos Loret de Mola, reconociera que nadie lo conocía fuera de Puebla?.
El encuentro televisivo de tan solo 10 minutos bastó para que el exgobernador titubeará, y en respuesta a la pregunta de la enorme inversión que se hiciera en publicitar el texto, explicara en unos cuantos segundos: “Fue un acuerdo, una apuesta con Miguel Ángel Porrúa (patrocinador) para que en la medida que crezca mi carrera política, tendrá derechos exclusivos de dos de mis publicaciones que haré”.
O sea que en segundos, Moreno Valle estuvo de acuerdo en el gasto millonario realizado para promocionar su libro, y que es un ilustre reconocido fuera de Puebla.
En los 10 minutos de tiempo que le otorgaron en Televisa, bastó para que también el exmandatario reconociera que Margarita Zavala y Ricardo Anaya, son los aspirantes panistas que encabezan las encuestas en la lucha presidencial del 2018.
Y así respondió “confío en que las cosas puedan cambiar más adelante”. Ya totalmente desconcentrado por los tropiezos y titubeos que tuvo durante la entrevista.
De esta forma RMV se enteró, sintió que los medios nacionales no se parecen en nada a los de la entidad que solo recibían los comunicados oficiales que les enviaba su dirección de Comunicación Social.
Quien no recuerda que en sus ruedas solamente él hablaba sin admitir preguntas.
¿Cómo ven?.. De película.
EL PAN SE DESMORONA
Después del escándalo nacional alcanzado por el Congreso del Estado en torno a Eduardo Rivera, a quien le impusieron veto por 12 años en sus derechos políticos, y le aplicaron sanción millonaria, surge otro pancho, el de Pablo Rodríguez Regordosa.
Después que el 85 por ciento de la militancia del blanquiazul no se presentó a la Asamblea Municipal para su reelección, como dirigente municipal del partido, Rodríguez reconoció que el padrón panista fue inflado por exdirigentes.
Claro, echarle la culpa al otro es el mejor argumento para limpiarse del bochornoso resultado, cuando solo 1,300, de los 1,800 asistentes emitieron su voto en su favor.
Derivada de las críticas por la baja convocatoria, ahora resulta que fueron los panistas disidentes los que alteraron el registro de militantes.
Por ello Rafael Micalco Méndez, exdirigente estatal y promotor de la denuncia contra la afiliación masiva de 2014, se mofó de las declaraciones de Pablo, y recordó que en ese año él promovió una denuncia formal ante el Tribunal Federal, que provocó su rompimiento con el exgobernador Rafael Moreno Valle.
De risa la posición de Pablito, quien días antes justificó y juró que había alcanzado la votación más alta en la capital poblana para renovar al CDM. Y ahora está de acuerdo en que si está alterada la afiliación azul.
Y así aspira a la Senaduría de la República y también imponer a su esposa como candidata a diputada federal.
CANDIDATURA DE RMV DIVIDIRÁ AL PAN
Otra declaración apabullante para los neopanistas, que tienen el poder y quieren ensanchar su reinado, fueron los puntos de vista del exsenador Juan José Rodríguez Pratss, quien después de impartir conferencia al ala conservadora poblana, dijo que Moreno Valle de insistir en sus aspiraciones presidenciales, provocaría división entre el panismo nacional.
Por supuesto que Pratts, tuvo oportunidad de dar severo jalón de orejas a los yunquistas, a quienes les reprochó su indiferencia y sumisión para protestar, en su momento, contra los abusos del poder Morenovallista.
“Las voces que antes se elevaban para denunciar los atropellos y corrupción oficiales y que se caracterizaban por su arrojo, han sido adormecidas”.
El PAN se doblegó ante RMV, insistió Juan José Rodríguez, Nadie protestó por el exceso y gasto de recursos. Y culpó a Gustavo Madero de haber dado entrada a Rafael.
¿Reaccionarán los blanquiazules?
ARMENTA HIZO REACCIONAR AL PRI
Después de que Alejandro Armenta denunciara el entreguismo del CEN del Tricolor con RMV, a quien nunca le levantaron la voz por sus excesos del poder, y del abandono a los priístas poblanos, César Camacho cumplió con su amenaza de expulsarlo del partido.
Y aunque el todavía diputado federal del PRI no fue expulsado como tal, la Comisión Nacional de Justicia Partidaria decidió suspenderlo de sus derechos, como medida cautelar, mientras se resuelve su situación.
En reunión extraordinaria, convocada seguramente por el coordinador en el Congreso de la Unión, y para disimular que la junta no era solo contra Armenta, la CNJP resolvió también que José Alarcón fuera expulsado, por tener un cargo en otro partido.
Y de paso ordenó que la foto de Humberto Moreira Valdés, exdirigente nacional del PRI, fuera descolgada de la galería de quienes han sido dirigentes del Institucional.
Desde luego que Alejandro Armenta Mier, no se cruzará de brazos y luchará jurídicamente contra lo que fue una decisión equivocada de su partido.
Pero sobre todo ha de estar satisfecho, de hacer reaccionar a las esferas nacionales. Qué casualidad que en la semana que termina el controvertido Enrique Ochoa Reza sostuvo reunión con diputados poblanos, y diligentemente, la Comisión de Justicia sesionó para atender asuntos pendientes.
Las casualidades no existen en la grilla.
FALTA LEY QUE TIPIFIQUE
VIOLENCIA DE GÉNERO
Diputados locales, organismos de mujeres civiles y el presidente de la junta local del INE, Marcos Rodríguez de Castillo, coincidieron en la necesidad de tipificar la violencia política de género antes del proceso electoral de 2018.
Ello, luego que legisladores del PRD y MC, Socorro Quezada y José Ángel Pérez y representantes de organismos de mujeres, plantearon necesaria una modificación a la ley federal, que permita castigar cualquier abuso en contra de las mujeres que buscan o ya ostentan un cargo de elección popular.
Como sucedió contra la excandidata Ana Teresa Aranda Orozco y contra la regidora de Tecamachalco Ruth Zárate Domínguez, quienes ante la Fepade hicieron su denuncia, pues en Puebla las mujeres están indenfensas del maltrato, por este vacío legal, reconoció el funcionario Marcos Rodríguez.
DE SABORES Y COLORES
GERARDO SARAVIA RIVERA, hijo de Chucho Saravia, quien fuera dirigente de la sección 51, e influyente asesor político y financiero de Elba Esther Gordillo, es el nuevo magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Puebla. Seguramente que los senadores priístas influyeron para el nombramiento del abogado, que hacía tiempo buscaba incrustarse como consejero electoral.
A BLANCA GONZAGA PADILLA, por fin le hizo justicia la revolución, y fue designada presidenta del Movimiento Estatal Juvenil en Puebla. La abogada que se ha distinguido por su trabajo partidista en la entidad, recibió el nombramiento de manos de Jesús Dueñas García, delegado nacional del Movimiento Juvenil Mexicano priísta.
EL BELLO EDIFICIO ARRONTE, después de permanecer cerrado por más de diez años, Alfonso Esparza, rector de la BUAP, decide rescatarlo y abrirlo con espacios culturales y de lectura para alumnos que asisten a escuelas diversas que funcionan en el Centro Histórico.