El coordinador del Grupo Legislativo del PAN en el Congreso del Estado, Jorge Aguilar Chedraui calificó de doble cara la actitud de la dirigente estatal del PRI, Isabel Allende a quien se le olvida que su bancada firmó la iniciativa de reforma al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Puebla (Coipeep).
El pasado 18 de agosto, la representante del Grupo Legislativo del PRI, avaló y firmó dicha iniciativa, por lo que mencionó: “Resulta incongruente que la dirigente priista no supiera de lo que su partido firmó en el Congreso”.
Aguilar Chedraui dijo que el centro del debate fue el requisito del 3% de recopilación de firmas, y la SCJN mantuvo el mismo porcentaje, por lo que en esencia la ley es la misma, apuntó.
Señaló además que respecto al requisito presencial, todos se reduce a un cambio de criterio de los ministros de la Suprema Corte. Dijo: ” Quien observó la transmisión de la sesión de la SCJN, pudo advertir que buena parte del debate giró alrededor del por qué en Michoacán se aceptó y en Puebla, no”. Agregó: ” En Puebla se legisló en torno a los antecedentes existentes, el criterio cambió y actuaremos en consecuencia”, finalizó.
Es importante recordar que este lunes, los ministros de la Suprema Corte determinaron invalidar los artículos 201 Quater, fracción I, incisos a, b y c; el 201 Ter, apartado C, fracción IV; 200 Bis fracciones II y VI; y el décimo transitorio, los cuales fueron recurridos por el Revolucionario Institucional.