Agenda Empresarial/ Jorge Marcelino Alejo
Carlos Elizondo Mayer Serra, investigador, escritor y periodista apuntó: …LA economía mexicana tiene que ajustarse al cambio que plantea la economía mundial en momentos en que se acabó la fiesta China, se devalúan monedas, se cayó el precio del crudo y se viene cambio brutal de precios …y podría ser peor para México si gana Donald Trump presidencia de EU- …EMPERO la economía mexicana la está haciendo… AFRONTA la situación porque ahora tiene otra estructura, no es la de los ochentas que tenía muchos agujeros entre ellos un alto déficit …
A estas alturas era para que subiera la inflación y no ha ocurrido; México podría convertirse en segundo proveedor de Estados Unidos, las ventas de ANTATD crecen, el consumo está mejorando, la tendencia del crecimiento económico -2.5 % -es bajo pero estable -Puebla está abajo de la media-; las Reformas Estructurales están transformando la economía y un reflejo está en telecomunicaciones que bajaron más del 12 % …NO falta dinero, el problema es que se gasta mal y si ya se hizo un recorte presupuestal, se advierte que no será suficiente … SI con ello cerramos bien el sexenio federal actual, con déficit de 3.5 % en 2016 y del 3 % en 2017, estaremos bien porque además se formó un colchón con los impuestos que pagan los mexicanos …AHORA se pagan más impuestos, todos pagamos más impuestos… ESA es la razón por la que las finanzas públicas son estables…
Invitado por banco Multiva que ofreció desayuno a clientes e invitados en zona Angelópolis, Elizondo Mayer Serra desglosó su conferencia sobre “Qué le espera a México en 2016”… EN la que también subrayó que el panorama se ensombrece por la cuestión política –(más adelante comentamos política electoral)- por casos como Casa Blanca, Ayotzinapa, Chapo y otros que se pudieron prevenir; los funcionarios allegados al Ejecutivo no le funcionan bien; la burocracia es obstaculizadora de los negocios; la gente percibe que el país está más violento que el año pasado y muestra su desacuerdo en la forma de gobernar …LO peor es el crecimiento de homicidios violentos más los que tienen relación con el crimen organizado; secuestros y extorsiones que lamentablemente no se denuncian; para dar solución no hay que cambiar la Constitución, sino aplicar mejores políticas de coordinación, pero eso reclama mucho trabajo que desafortunadamente no se ve…TODO ello tendrá su efecto en la segunda mitad del sexenio federal…POR eso es preciso cuidar la economía en la que vamos bien, pero insistió en que hará falta un nuevo recorte presupuestal y habrá que seguir con el colchón que da el pago impuestos… NO falta dinero, pero se gasta mal, pues el gasto público puede ser productivo pero hay estados con hoyos financieros monumentales…
Al final de su exposición preguntamos sobre los Proyectos de Prestación de Servicios –PPS- que usan varias entidades… DESTACÓ que es una deuda disfrazada, a la que recurren gobiernos cuando no tienen dinero para hacer obras, pero al usarlos se corre el riesgo de caer en un ajuste fiscal para pagarla…AUN más, habría que ver -años más tarde- qué tan útiles serán esas obras…
Ahí incluiríamos a la “Rueda de la Fortuna”…
M E M O R A N D U M
SUMA
A la pregunta que se hizo el mismo Carlos Elizondo Mayer, sobre ¿por qué sigue ganando elecciones el PRI? su respuesta fue porque los otros partidos están más mal que el PAN, que está fragmentado… ESO es, simplemente… Y aun cuando muchos en varios estados quieren replicar al “Bronco” que la hizo en grande en Nuevo León, nos muestra también que las elecciones las gana quien sabe sumar… EL sistema de partidos (11) está mal, solo tenemos dos PRI y PAN y el primero es bueno para las coaliciones, pero ahora tenemos un electorado volátil que puede dar sorpresas… y lo veremos en junio próximo y en el 2018, donde el nombre del juego político electoral es “Quien sabe sumar gana” … EL que sepa…será ganador…
El detalle no puede pasar desapercibido y menos soslayado por quienes están en el ajo político, más cuando habla de un PRI que sabe sumar y a cuyo vocablo le podemos dar una decena de interpretaciones… LO mismo ocurre con el PAN cuando señala que está fragmentado y eso es clarísimo… OBVIO sin menospreciar al electorado volátil que anda por ahí…Y sin olvidarnos del grueso de la población a la que le importa un pito la cuestión político- electoral, a la cual, Carlos Elizondo estimó en el 70 %…
CUENTAS
Y hablando de sumas …NO está de más que la candidata priísta a la mini Gubernatura Blanca Alcalá Ruiz, informe que costó 66 mil 29 pesos con 65 centavos, el servicio de táxi aéreo que utilizó para visitar municipios en el distrito de Xicotepec…HABRÁ que ir sumando lo que erogue para que los pagadores de impuestos sepan a dónde se va su dinero, que en jugosas partidas entrega el INE a partidos políticos…SI Alcalá Ruíz da a conocer gastos, igual es una invitación para que los demás candidatos también informen cómo gastan los dineros que reciben …
AUNQUE esperamos que no pase lo mismo, que con la invitación de la senadora Lucero Saldaña, de hacer la declaración “3 de 3” –la patrimonial, de intereses y fiscal-… CREÍMOS que estarían haciendo “cola” para presentar sus declaraciones legisladores, funcionarios públicos y demás…pero como que se resisten…
INVERSION
Es evidente que persiste la cultura de la “no denuncia ” que tanto señalan instancias de poderes Ejecutivo, Legislativo y el mismo Judicial…AÑOS atrás la violencia ahuyentó al capital de Ciudad Juárez, Chihuahua –también proliferaron feminicidios- y desestabilizó su economía…EN Morelia también la violencia retrajo la inversión y afectó la creación de empleos… AHORA los empresarios están dejando de invertir en Tamaulipas como consecuencia del clima de narcoviolencia, que sembró pánico y terror… EN la costa del Pacífico de Sinaloa a Oaxaca también se recrudece la violencia y el reporte de Veracruz y el Estado de México no difiere mucho…
Todavía no hay alguien del aparato gubernamental, que convenza al ciudadano común que debe denunciar los delitos, incluidos los de extorsión, secuestro …
REMESAS
El nuevo director del Infonavit, David Penchyna Grub prometió que en el instituto primero están los derechohabientes y trabajadores …YA veremos… FRANCISCO Javier Gallo se perfila como candidato a la presidencia nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción –CMIC-… ESTUVO en Puebla con la delegación CMIC…SI llega a presidir esta cámara, esperamos que les enseñe a constructores poblanos cómo ser incluidos en las grandes obras públicas que se realizan especialmente en Puebla…A leguas se ve que no han aprendido nada. Solo ven cómo constructores de otros lares vienen, construyen y se van con las bolsas a reventar de millones y millones de pesos… ¿O son euros?… SE quedan cortos los integrantes del organismo denominado Modelo de Naciones Unidas del Tecnológico de Monterrey, campus Puebla -MUNTCP, cuando sugieren reducir 14 % el salario de funcionarios públicos de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial… SEÑALAN que sus sueldos y prestaciones son excesivos y su desempeño NO es tan bueno… EN ocasiones idas, organismos empresariales han cuestionado el emolumento de servidores públicos –incluso propusieron despedir a diputados y senadores improductivos- , alegando precisamente el raquítico e incluso nulo trabajo y beneficio que aportan…
SI Donald Trump causó revuelo cuando apenas mencionó que México debe pagar el muro en la frontera, que confiscará remesas e impondrá aranceles a importaciones mexicanas ¿qué pasaría si el aspirante a la Presidencia de los Estados Unidos consigue su objetivo?… VEAMOS, si Donald llegara a Presidente y hace lo que dice, no mentiría porque desde ahora lo anticipa… OTROS prometen lo mejor y casi el paraíso, y ya en el poder se convierten en represores, dictadores, déspotas, autoritarios… QUE triste enterarnos por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores –INAPAM- que médicos jubilados buscan adiestrarse en otra actividad…SEGURO para tener algún ingreso… ELLOS en su vida activa fueron profesionales particulares pero no visualizaron el futuro …y ahí están las consecuencias …Y cómo ve carísimo lector, que en febrero aumentaron reservaciones para disfrutar del relax en la próxima Semana Santa …EL mayor porcentaje de mortales que irán a “sufrir” a las playas –que son preferencia y cuya afluencia quisiera Puebla- , reservó por los 30-30…30 días de anticipación y 30 % menos en el costo total…
TRABAJO
Por el Día Internacional de la Mujer, felicitaciones a todas las mujeres del mundo por el simple hecho de ser mujeres…PARA ellas va también la admiración de quien esto escribe, porque día a día trabajan por espacios que históricamente se les ha negado…
Joma61@hotmail.com