La BUAP posee capacidades y competencias académicas innegables, gracias a la calidad de sus docentes y de sus programas de licenciatura y posgrado, que cumplen con el compromiso de transferir el conocimiento en favor del desarrollo social, afirmó el Rector Alfonso Esparza Ortiz al distinguir a 166 universitarios, investigadores, docentes y estudiantes de la Institución cuyos méritos académicos se tradujeron en premios y reconocimientos durante el 2013, en foros internacionales, nacionales y estatales.
Durante la ceremonia de entrega de Reconocimientos por Distinción Académica BUAP 2014, a 86 estudiantes y 80 docentes de facultades y escuelas de la Institución, invitó a la comunidad universitaria a vigorizar todas las áreas del saber, ya que -subrayó- “el conocimiento que se genera en la BUAP debe traducirse en productos, servicios, prototipos, innovaciones y emprendimientos, que nos permitan estar muy cerca de la sociedad y consolidar una cultura científica, tecnológica y de vinculación con el entorno “.
Tal visión es posible, dijo, ya que la Máxima Casa de Estudios en el estado de Puebla cuenta con fortalezas para lograrlo, como lo son 181 cuerpos académicos que representan una masa crítica científica de alto nivel, misma que debe estrechar vínculos entre el conocimiento que se genera y la resolución de problemas sociales.
En el Salón de Seminarios del Complejo Cultural Universitario, donde se dieron cita funcionarios universitarios, directores de facultades y escuelas, académicos y estudiantes, el Rector Alfonso Esparza Ortiz entregó reconocimientos y estímulos económicos a 166 docentes y estudiantes, quienes en lo individual o por equipos de trabajo obtuvieron 53 premios y 32 reconocimientos en seis foros internacionales, 23 nacionales, 23 regionales y uno estatal; acción que forma parte de los ejes 1, Generación y Aplicación del Conocimiento, y 4, Internacionalización y Calidad, del Plan de Desarrollo Institucional 2013-2017.
“Me da mucho gusto reunirme con este grupo de académicos y estudiantes que obtuvieron diversos premios y reconocimientos por parte de organismos nacionales e internacionales, poniendo en alto el nombre de nuestra casa de estudios. Con su brillante desempeño y su talentoso trabajo, han demostrado que en la BUAP se generan propuestas científicas, tecnológicas y humanísticas, y que el conocimiento sigue siendo elemento imprescindible del desarrollo y factor de movilidad social”, señaló.
Sin embargo, puntualizó que “es momento de ir más allá: hacer visible nuestros procesos académicos a través de la transferencia tecnológica, de las patentes, de la certificación de profesores por organismos externos, de una mayor movilidad estudiantil y una más amplia presencia en redes internacionales”.
Acompañado en el presídium de los vicerrectores de Investigación y Estudios de Posgrado y de Docencia, Ygnacio Martínez Laguna y María del Carmen Martínez Reyes, entre otros funcionarios, el Rector de la BUAP celebró que entre los galardonados se encuentren estudiantes y profesores de bachillerato, licenciatura y posgrado, ya que significa “que hemos alcanzado una dinámica académica más amplia y que nuestra Institución brinda oportunidades para el desarrollo de sus competencias”.
Finalmente, dijo: “Ustedes son ejemplo y orgullo para nuestra Máxima Casa de Estudios y sus logros nos alientan a mantener los esfuerzos para consolidar a la BUAP como una de las mejores instituciones del país y a nivel mundial en el corto plazo”. Tras felicitarlos una vez más por sus logros, los convoco a seguir trabajando por una mejor universidad y un mejor país.