Por Cristopher López
Diputados del Congreso local se dividieron ante la solicitud del alcalde Luis Banck Serraro para adquirir una deuda por 800 millones de pesos para reforzar la seguridad, mientras la bancada del PAN justificó que será para mejorar este rubro, el PRI la rechazó pues no están de acuerdo en que se afecten las finanzas públicas del municipio.
Tras ingresar la propuesta en la Orden del Día de la Sesión Pública del Congreso local, el diputado del PRI, José Chedraui Budib, sentenció que el partido estará a favor de mayor seguridad, estabilidad social y obra pública, pero nunca en “triplicar” la deuda de la capital poblana pues para el tricolor es una estrategia “irresponsable”.
“Estamos en contra por la falta de transparencia que en lugar de generar certeza a a los ciudadanos lo único que genera es inconformidad por la premura y la falta de claridad de este nuevo endeudamiento en los bolsillos para todos los poblanos”, sostuvo.
En este contexto el legislador del tricolor advirtió que desde el Grupo Parlamentario del PRI no votarán a favor para ir por un endeudamiento que afecta a las familias poblanas sin contar con un proyecto ejecutivo que defina el destino de estos recursos.
Por su parte el presidente de la Comisión de Seguridad en el Poder Legislativo, Mario Rincón González, justificó que la propuesta del ayuntamiento municipal es viable al referir que cualquier inversión en este rubro es “positiva” para mejorar el desarrollo de la capital poblana.
“Justificó en que se invierta para más seguridad y desde el Congreso revisaremos la viabilidad y que no afecte con las finanzas del municipio. Lo que te puedo decir es que en mi caso si avalo esta propuesta para que nos sintamos más seguros”, aseveró.
El también diputado de Acción Nacional, sentenció que desde el Congreso local, estarán vigilantes para que este recurso se ejerza con total “transparencia” el destino de los recursos y que haya planes medibles, al referir que este programa mejorará las percepción de seguridad en las calles, sus colonias y el transporte público.
Es importante recordar que la propuesta que ingresó el cabildo municipal para solicitar una línea de crédito por 800 millones de pesos fue turnada a Comisiones Unidas de Hacienda y Patrimonio Municipal, así como a la de Presupuesto y Crédito Público para su discusión y análisis.