Dimes y diretes, a ring electoral; consejeros del INE emiten su opinión

De los 131 asuntos que ha recibido la Comisión de Quejas y Denuncias en lo que va del año, 57 han sido acusaciones de calumnia por parte de diversos partidos. Sin embargo, sólo han procedido las medidas cautelares en seis asuntos, más dos asuntos aprobados en acatamiento a sentencias del Tribunal Electoral.

Es decir, a pesar de la guerra de declaraciones y campañas sucias, sólo ocho anuncios de radio y televisión han sido suspendidos del aire por presumirse la calumnia en su contenido.

Estos spots tendrán que ser confirmados o revocados por la Sala Especializada del TEPJF, además de que esta misma instancia resolverá sobre el fondo de los asuntos.

En la reforma electoral no se habló de campañas sucias o negras, pero sí se elevó a rango constitucional la prohibición de la calumnia en los mensajes de campaña.

También desapareció el concepto de “denigración” que anteriormente estaba en el Cofipe.

Ante las campañas negras que protagonizaron los candidatos en las 14 entidades con elecciones, los consejeros del INE dijeron a este diario que no les compete opinar sobre los contenidos de los anuncios, pero sí comentaron acerca de sus puntos de vista con respecto del uso de este tipo de estrategia.

Fuente: Excélsior

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Liberan a Alan Pulido tras 24 horas de secuestro; federales y estatales lo rescatan

lun May 30 , 2016
El futbolista mexicano Alan Pulido, jugador de la liga de […]

Redes Sociales