Dialoga Abraham Quiroz con universitarios

El candidato del Movimiento Regeneración Nacional (morena) a la gubernatura por el estado de Puebla, Abraham Quiroz Palacios, asistió al foro Diálogo con universitarios, el cual fue organizado por el Consorcio Universitario integrado por universidades particulares de Puebla.

En dicho espacio de interacción y constructivo, Quiroz afirmó que sólo con un sentido de servicio a la población es como se podrá superar el nivel de vida que tiene Puebla, ya que las expectativas de la población por vivir un régimen democrático no se ha cumplido con los gobiernos pasados.

Afirmó que Puebla necesita un gobierno de honestidad, que combata la corrupción, “los poblanos merecen un gobierno totalmente honesto”, por lo tanto, añadió, el estado está obligado a ofrecer alternativas de ocupación para toda la población y por eso nosotros estamos trabajando para que en cuanto seamos gobierno se puedan reiniciar los niveles de vida. Asimismo, hizo mención que su gobierno será para todos los poblanos y en beneficio de los mismos, por lo que se procurará el bienestar en toda la entiedad, “Puebla no es sólo la capital; vamos a atender las necesidades de los municipios y el interior del estado”.

Asimismo, hizo mención de que la entidad poblana se ubica en la actualidad, casi 20 puntos por arriba de la media nacional en el rubro de pobreza, “datos estadísticos, indican que el 86 por ciento de los poblanos se en encuentran en condiciones de pobreza”. Es por esto que ha sostenido reuniones con integrantes de la iniciativa privada con la finalidad de generar una propuesta real, para que lo acompañen y puedan resolver esa problemática de manera conjunta.

Agregó que en lo concerniente al trasporte público se va a reestructurar para modernizarlo y se van a bajar los costos. En este contexto mencionó que las iniciativas actuales fueron un fracaso “La Ruta no ayudo, perjudicó a nuestra ciudad y no existen alimentadoras suficientes”.

En cuanto al tema de la educación, en especial en el contexto universitario, el también doctor en Sociología Política dijo que se delinearán estrategias para acercar la educación a todos los sectores de la sociedad, además de incrementar la matricula en instituciones públicas, desarrollar infraestructura y asegurar la calidad educativa; para esto, subrayó, es de suma importancia incrementar el presupuesto destinado a este rubro.

Al cuestionado sobre su declaración de bienes, el abanderado de morena no tuvo problemas al responder de forma clara y concisa: “Tengo mucha diferencia en cuanto a bienes (con los otros candidatos), qué tanto puede tener un profesor con apoyo de CONACYT. Lo que tengo, y lo adelanto, es una casa, dos vehículos y sanseacabó”.

Al finalizar el evento, mediante su cuenta de Twiiter, el candidato agradeció a las diversas universidades por la invitación y el ejercicio democrático, además de que resaltó la importancia que tienen los estudiantes en el plan de gobierno de morena “Sé que es vital, por eso me comprometo con la educación y con la comunidad universitaria”.

Por otro lado, antes de este foro de universitarios, Abraham Quiroz tuvo una reunión con el Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla, a los cuales les aseguró que gobernará con inclusión.

En la reunión se le mencionó que están cansados de que, como compadrazgo o favor, se pongan a personas no capacitadas para desempeñar cargos; asimismo, cuando se les otorgan las obras se les exigen pagos, una especie de soborno para que se les sea asignada, después un moche.

Con todas estas trabas para los ingenieros y las empresas constructoras, la posible ganancia que tienen resulta mínima.

Por esto, Quiroz Palacios afirmó que en el gobierno de morena las licitaciones serán verdaderas y transparentes; también mencionó que se tendrá prioridad en las empresas locales y en las construcciones que se necesitan al interior del estado; por último, refrendó su compromiso de que se quitará el 3 % del ISN para que así se pueda generar una cantidad mayor de empleos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Inician Comisiones Unidas análisis de la Iniciativa de Ley de Transparencia

sáb Abr 30 , 2016
Este día, los integrantes de las Comisiones Unidas de Gobernación […]

Redes Sociales