En el marco de los festejos del Día del Niño y la culminación de las actividades organizadas por la Comisión de Cultura del Congreso del Estado, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla y el Instituto Municipal de Arte y Cultura, se celebró a los niños y niñas de Puebla con un concierto didáctico que ofreció la Filarmónica 5 de mayo bajo la dirección del Mtro. Fernando Lozano, en el Auditorio de la Reforma.
En este evento se contó con la presencia de la diputada Susana Riestra Piña, Presidenta de la Comisión de Cultura del Congreso del Estado, quien dio la bienvenida a los más de mil niños que disfrutaron del concierto. Riestra invitó a los pequeños a disfrutar del sonido emitido por cada uno de los instrumentos musicales, presentados por el director artístico de la Filarmónica Fernando Lozano.
“En este viaje por la música se darán cuenta de que no se necesitan lecciones especiales ni equipos sofisticados para disfrutar de la música y las melodías que escucharemos de cada uno de los instrumentos que integran la orquesta, subrayó Riestra.
Por su parte, la Lic. Patricia Vázquez del Mercado Herrera, Subsecretaria de Educación Media Superior y encargada de Despacho de Educación Básica de la SEP, destacó la existencia de grandes orquestas infantiles, bandas escolares y bandas de guerra en las instituciones de educación en la entidad. “Puebla es música. Invito a aquellos que no se han atrevido a tocar un instrumento a hacerlo porque la música une al corazón con la mente”, comentó.
Durante el concierto, el Maestro Fernando Lozano explicó a los niños y niñas cuáles son los instrumentos que conforman una orquesta sinfónica, el sonido que emiten y la importancia de estos. Cada vez que los músicos de la Filarmónica presentaban sus respectivos instrumentos, los pequeños asistentes se mostraban muy interesados y respondían con gritos y aplausos. Al término del recorrido por las diferentes secciones de la orquesta, Lozano invitó a dos niños a dirigir la Filarmónica 5 de Mayo, quienes se mostraron muy entusiastas al hacerlo.
Al finalizar el evento se entregó a cada uno de los asistentes el libro titulado “La moneda del mundo”, de la escritora española Emilia Pardo, y se les invitó a compartir la lectura con sus padres, hermanos, familiares y amigos.