Por Fernando Castillo
Puebla necesita saber la verdad, Puebla reclama saber la verdad sobre la deuda pública heredada por los gobiernos morenovallistas la cual asciende a los 44 mil millones de pesos, reveló el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta.
En su mensaje en el Congreso local al tomar protesta como gobernador Constitucional por el periodo 2019-2024, advirtió que instruyó a la Contraloría del Estado para llevar a cabo auditorías de los ex mandatarios panistas Rafael Moreno Valle Rosas y José Antonio Gali Fayad y en caso de que se detecten anomalías se aplicará todo el peso de la ley.
“Todos los poblanos tienen una preocupación pendiente, a cuando asciende la deuda pública y las obligaciones de pago del gobierno que comprometen las finanzas públicas que tienen asfixiadas a las finanzas públicas. Señoras y señores diputados la deuda pública asciende alrededor de 44 mil millones de pesos y por ello Puebla necesita saber la verdad”, sostuvo.
En su mensaje en la tribuna del Pleno del Poder Legislativo Barbosa Huerta, explicó que se tiene que auditar todo lo que se construyó y heredó en las administraciones pasadas, pues es evidente que se puso en marcha una estrategia política, legislativa, financiera y contable para llevar a cabo grandes inversiones, que se ocultaron como deuda para dar beneficios a particulares rodeado de una enorme corrupción.
Por lo anterior subrayó que integrará equipos especializados para tomar decisiones correctas, pues refirió que la reconciliación que prometió en campaña significa alcanzar la paz y la tranquilidad pero también representa la “aplicación de la ley y no la abnegación de la misma”.
“Vamos a conocer la verdad de todo y si existen irregularidades habrá la aplicación de la ley, porque la reconciliación es el sustrato para alcanzar la paz y el bienestar. La reconciliación, es la aplicación de la ley y no al abnegación de la ley, se trata de que Puebla conozca la verdad”, puntualizó.
Ante la presencia de la secretaria de Gobernación Federal Olga Sánchez Cordero y de la presidenta de la Mesa Directiva, María del Carmen Cabrera, subrayó que el gobernador no va opinar hasta que tenga el respaldo de estudios minuciosos del más alto nivel.
Revisará concesión del agua
En este contexto amagó que su administración analizará la revocación de la concesión del “agua potable” en Puebla con especialistas, consultorías, en materia fiscal, financiera y fiscal, analizar los impactos sociales y políticos pues consideró que el recurso hídrico “es un derecho y así lo vamos a tener presente”.
Durante la toma de protesta asistieron personalidades de la talla nacional como la secretaria de Gobernación Federal, Olga Sánchez Cordero, el coordinador de los senadores de Morena Ricardo Monreal, el coordinador de los diputados federales de este partido Mario Delgado Carrillo y la presidenta nacional Yeidckol Polevnsky Gurwitz.
Así como los ex mandatarios Guillermo Pacheco Pulido, Melquiades Morales y Manuel Bartlett Díaz.