Fernando Castillo/ @fercastillo10
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Transito Municipal (SSPTM), Alejandro Santizo Méndez, dio a conocer que en lo que va de 2015 se han detectado sólo 2 tomas clandestinas en la Angelópolis, además se han asegurado alrededor de 4 mil litros de combustible robado y un vehículo utilizado para transportar gasolina presuntamente ilícito en lo que va del 2015.
En entrevista tras realizar Guardias de Honor a la Bandera Nacional, en Palacio Municipal, señaló que el gobierno municipal ha sido muy contante para realizar operativos con los distintos niveles de gobierno para frenar estos delitos ilícitos.
“Tenemos una importante labor, un importante despliegue, una importante coordinación y eso ha ayudado para que en Puebla capital no represente un problema el robo de hidrocarburos a Pemex, obviamente no podemos bajar la guardia y seguiremos trabajando en ello”, acotó.
Santizo Méndez señaló que ha sido muy importante los operativos que ha realizado con las distintas corporaciones se seguridad, tanto con la XXV Zona Militar, con la Policía Federal y la Secretaria de Seguridad Pública Estatal y la Procuraduría tanto federal como estatal para fortalecer por instrucciones del alcalde Tony Gali para alinearse a la estrategia estatal del combate a la ordeña de ductos de Pemex.
Es importante recordar que en la administración de Rafael Moreno Valle Rosas se han incrementado hasta en un 400 por ciento las ordeñas a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), de acuerdo a la información brindada por la paraestatal.
La salida del titular de Seguridad Pública Facundo Rosas Rosas se dio a dos semanas después que el ex director de la Policía Estatal Preventiva, Marco Antonio Estrada López, y el jefe del Grupo de Operaciones Especiales (GOES), Tomás Mendoza Lozano, fueron detenidos por el Ejército Mexicano en el municipio de Tepeaca por tener vínculos con una red dedicada al robo de combustible a los ductos de la paraestatal.
Tras la captura efectuada de los mandos policiacos el 14 de julio, se puso al descubierto una extensa red de corrupción, conformada por Marco Estrada López y colaboradores de la misa dependencia, de la cual la Contraloría del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública ya tenían conocimiento desde hace varios meses, sin embargo, no tomaron cartas en el asunto.