Por Cristopher López
El subsecretario de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Eduardo Vega Cambero, confirmó que al menos dos mandos de la Policía Auxiliar fueron destituidos, como parte del “acuerdo” que hizo la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado, con los uniformados que el pasado lunes se inconformaron por los malos tratos y las condiciones laborales que provocaron el fallecimiento de su compañero.
En entrevista posterior tras rendir homenaje póstumo al elemento caído, el funcionario estatal indicó que los mandos cesados fueron el director operativo, Ofir Picazo Garrido, y el subdirector regional, Jorge Arellano, mientras que el director general de la corporación, Héctor Guillermo de Peña y Beltrán, se mantendrá en su cargo.
Explicó que en lugar de Ofir Picazo, fue nombrado el comandante Mario Varela como director operativo, en tanto que el subdirector regional fue designado por los mismos elementos, quienes quedaron satisfechos con los ajustes que se realizaron.
“Sí hubo destitución de los mandos, los policías auxiliares solicitaron que presentaran su renuncia dos mandos de la corporación, el comandante Ofir y el policía Arellano, para que desde las bases de la policía auxiliar se fueran sustituidos, y en ligar del comandante Ofir, entra el comandante Varela; en lugar del comandante Arellano, entra un elementos que ellos designaron y fue algo que se desarrolló y hasta el momento la corporación está satisfecha”, indicó.
Tras las quejas de que Ofir Picazo era señalado de acoso sexual a mujeres policías, el subdirector de la Secretaría de Seguridad Pública dijo que se les solicitó a los quejosos que presentaran sus denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para que, junto con Asuntos Internos, se hagan las investigaciones correspondientes y así se determine una sanción a éstos funcionarios.
Piden indemnización a familiares de policías caídos
En cuanto a las inconformidades de los policías, éstos entregaron su pliego petitorio al titular de la dependencia, Jesús Rodríguez Almeida, con el objetivo de que sus demandas sean analizadas y así se les de atención oportuna.
Los Policías Auxiliares, compartieron una copia del documento en el cual se citan sus 17 peticiones, entre las que destacan mejoramiento al servicio médico de la clínica de la corporación, a los sueldos, al parque vehicular, uniformes nuevos y equipos de trabajo, así como capacitación para los puestos de Dirección Operativa, y Subdirecciones Metropolitana y Foránea e indemnización a los familiares del comandante fallecido y de los elementos que pudieran perder la vida durante sus horas de trabajo.
Por su parte, Vega Cambero, indicó que esas demandas son las que requieren principal atención, sobre todo la del servicio que ofrece la Clínica de la Policía Auxiliar, a la cual ya se le inició una supervisión para verificar los fallos que tiene.
“Estamos haciendo trabajos de auditoria y supervisión en la clínica, donde atienden a los compañeros de la corporación y a sus familiares, para que como primer paso la clínica les dé un servicio profesional puntual y de buena calidad”, puntualizó.
En este contexto, aseguró que las peticiones serán atendidas sin importar que la administración concluya el próximo 31 de enero.