El integrante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI Enrique Dóger Guerrero, sostuvo que los resultados de la XXXV reunión extraordinaria del Consejo Político Nacional del PRI, revela que el instituto político mantiene el rumbo hacia la modernización y la apertura hacia los ciudadanos.
El aspirante a la gubernatura por el PRI, recordó que el pasado sábado se aprobaron diversos acuerdos encaminados a preparar al partido para las elecciones de 2016, en las que se eligen 13 gubernaturas -incluida la elección extraordinaria en Colima-.
El ex diputado federal del tricolor recordó que ante la magnitud de este reto y con una decisión sin precedente, el Partido Revolucionario Institucional acordó abrirse a la sociedad y establecer una plataforma ciudadana para robustecer la calidad de su representación popular.
Al aclarar que él no teme a la competencia interna con aspirantes externos, comentó que se validó la decisión de la Comisión Política Permanente sobre la participación de ciudadanos simpatizantes en los procesos de postulación de candidatos al Congreso de la Unión, a gobernadores y a jefe de Gobierno del D.F., cuando su prestigio, fama pública y los estudios demoscópicos señalen que se encuentran en un nivel de reconocimiento y aceptación superior al de los militantes que aspiren al mismo cargo.
Dóger Guerrero, aseguró que a partir de esta innovación que sigue la ruta de modernización política para responder a las nuevas formas de participación ciudadana, se cuidará en todo momento la armonía interna del partido en cada entidad como una condición esencial para emitir las convocatorias de postulación de candidatos a puestos de elección popular que incluyan la figura de ciudadanos simpatizantes.
PRI a favor de la equidad
En conferenca de medios comentó que en temas electorales, se aprobaron el Plan Nacional de Elecciones 2015-2016 y el Acuerdo para garantizar la paridad de género en los procedimientos electivos, ya sea mediante una asamblea de delegados o por comisiones de postulación de candidatos para presidente municipal, y la integración de las planillas de ayuntamientos y diputados locales.
Será el partido que garantice la paridad de género de manera efectiva para asegurar el acceso de las mujeres a cargos de elección popular, sin simulaciones y en igualdad de circunstancias con los hombres.
También se formalizaron las medidas que blindan al PRI, a sus aspirantes, precandidatos y candidatos contra la infiltración del crimen organizado y el uso de recursos de procedencia ilícita en los procesos electorales de 2016 y subsecuentes.
Explicó que se trata de medidas y decisiones que acompañan la aprobación de las convocatorias para la postulación de candidatos a cargos de gobernador en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, de conformidad con el procedimiento aprobado por los respectivos Consejos Políticos Estatales.
Recordó que el órgano colegiado priista también refrendó la política de alianzas que el partido seguirá en el proceso de 2016.
Refirió, “con la aprobación de las adecuaciones a la estructura organizativa del Partido Revolucionario Institucional, nos fortaleceremos como una institución moderna, evolucionada y al servicio de la sociedad, en donde los militantes son la base fundamental de nuestra cohesión interna”.