El presidente de México Enrique Peña Nieto aceptó que la inseguridad en Michoacán es un problema que aqueja a México, por lo que señaló que los grupos de autodefensa se crearon “genuinamente”, además reconoció que también un nuevo grupo nació en el municipio de San Gabriel Chilac, Puebla y que es financiado por los paisanos que viven en Estados Unidos y que serán entrenados por organizaciones michoacanas.
A través del Diario Nacional Sin embargo dio a conocer que el primer mandatario de México confirmó dicha postura al participar como orador durante el Foro Económico Mundial de Davos- Suiza ante líderes mundiales donde dijo que la inseguridad en México se ha acentuado. Derivado de esto, justificó que los índices de homicidios por el Crimen Organizado han disminuido en un 30 por ciento.
Tras la confirmación del Jefe del Ejecutivo Federal el gobierno de Puebla se contradice al tratar de desmentir que existan grupos de autodefensa en la entidad, por lo que una vez más Rafael Moreno Valle deja entre duda que la entidad es una de las ciudades más seguras del país.
Los habitantes del municipio de San Gabriel Chilac que pertenecen al Frente Común de Resistencia Civil Pacífica (FCRCP), dieron a conocer que en Puebla crece un grupo de autodefensa con financiamiento de poblanos y sus familias que viven en Estados Unidos, además presumieron ser asesorados desde Michoacán, debido a la impunidad con la que actúa la delincuencia en la zona y la complicidad de las autoridades con los criminales.
Es importante mencionar que hace unos días a través de un boletín de prensa que emitió el secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas descartó que en Puebla y el municipio antes citado exista un grupo de autodefensa.
En el boletín de prensa decía lo siguiente: “Por orden del gobernador Rafael moreno Valle se han desplegado elementos de seguridad para advertir a la población que en Puebla se privilegia la institucionalidad con el diálogo y el consenso por lo que no se pueden este tipo de organizaciones”.
De acuerdo con el vocero del frente, Francisco Alfaro Rodríguez señaló que luego de la creación del grupo de autodefensa en su demarcación, han sido intimidados por parte de elementos de seguridad pública estatal, el Ejército mexicano y el gobierno estatal encabezado por Rafael moreno Valle Rosas.
Además el vocero del frente aseguró que en próximos días arribará un grupo de seis personas a San Gabriel Chilac provenientes de Michoacán para capacitar a los pobladores y estará financiado pos sus paisanos que viven en Estados Unidos.
Ante este contexto la autoridad poblana tendrá que ponerse a trabajar en esta materia pues si no erradica este problema de raíz en el municipio se le puede salir de las manos y acrecentarse como el de Michoacán.