Designa Barbosa a Carmen Carabarín como directora de Comisión de Búsqueda de Personas

Por Fernando Castillo  

El gobernador Miguel Barbosa Huerta, anunció que designó a Carmen Carabarín Trujillo, como titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, por lo que se reforzarán los trabajos para atender las denuncias de familiares que buscan a sus familiares desaparecidos en Puebla.

Lo anterior luego de que Puebla se colocó como el segundo estado del país en el que más mujeres y niños han desaparecido durante el primer año del gobierno del morenista Andrés Manuel López Obrador, al sumar 173 y 131 casos, respectivamente.

El mandatario estatal de Morena anunció que en próximos días invitará a Alejandro Encinas, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas para que venga a Puebla con el objetivo de instalar este organismo a nivel estatal con la finalidad de que se dé certeza a los familiares de que sus hijos si serán buscados en la entidad poblana.

La subsecretaría de Prevención del Delito y Derechos Humanos, a cargo de Raquel Medel Valencia, explicó el curriculum de la comisionada Carmen Carabarín Trujillo, quien dijo es abogada, criminóloga, tiene maestría y doctorado en Criminología, Derechos Humanos, trabajó en el gobierno del estado de Guanajuato en esta materia y capacitó policías en el país en materia de derechos humanos.

Puebla segundo estado con desapariciones de mujeres

Puebla es el segundo estado del país en el que más mujeres y niños han desaparecido durante el primer año del gobierno del morenista Andrés Manuel López Obrador, al sumar 173 y 131 casos, respectivamente.

Los datos corresponden al “Informe sobre fosas clandestinas y registro nacional de personas desaparecidas o no localizadas” de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas que encabeza Alejandro Encinas Rodríguez.

Según informó el organismo, desde los años sesenta y hasta el cierre de 2019, la entidad poblana suma 2 mil 998 personas no localizadas. La cifra es la octava a nivel nacional y equivale a la población actual de los municipios de Acteopan, Atlequizayan, Coatzingo y Mazapiltepec.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Incrementa llegada de turistas durante el gobierno de Barbosa Huerta

jue Ene 9 , 2020
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La llegada de turistas al estado […]

Redes Sociales