Por Cristopher López
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Trasformación en Puebla (Canacintra) Gabriel Covarrubías Lomelí, descartó que estén en riesgo las inversiones y derechos laborales de trabajadores por los paros temporales de producción que enfrentan las plantas armadoras de Audi y Volkwagen ubicadas en San José Chiapa y Cuautlancingo.
El líder de la cúpula empresarial explicó que todo sigue operando de manera ordenada en la industria automotriz de la entidad, de acuerdo a la información que le han externado las proveedoras que están agremiadas a la Canacintra, a pesar del problema en la certificación de motores por el que atraviesa Grupo Volkswagen a nivel mundial.
“Son paros técnicos que están programados temporalmente, es algo que las grandes empresas tienen que hacer por qué tienen que afinar sus producciones y nuevos contratos en caso de que se renueven los mismos. No se ha dicho que si se van a cancelar inversiones o si habrá más paros, el tema laboral está cubierto en pocas palabras”, sostuvo.
No hay retrocesos en la industria por aumento a aranceles
En conferencia de prensa, agregó que a pesar de los incrementos arancelarios en aluminios y aceros de hasta un 25 por ciento, no hay un retroceso en la industria y los proyectos que habían planteado ambas compañías de origen alemán continúen en pie a fin de continuar con el desarrollo económico para la entidad.
“Lo que quiero decirte es que no hay retrocesos en la industria, que la industria sigue avanzando, ya que las proyecciones de las empresas ahí siguen y como sabemos Audi tiene planes de seguir invirtiendo y hacer todo lo concerniente. Volkswagen de México de igual forma, las empresas continúan en pie a pesar de los incrementos arancelarios”, abundó.
Covarrubías Lomelí, subrayó que el tema de la inseguridad también está influyendo en los procesos productivos en ambas compañías y proveedoras ya que han tenido que cambiar su logística con el objetivo de evitar robos al transporte de carga.