El rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Emilio Baños Ardavín, apuntó que los principales retos del gobernador electo recién ratificado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Antonio Gali Fayad, son fortalecer la seguridad, el combate a la corrupción, mejorar los indicadores de la pobreza y restablecer el estado de derecho afín de revertir la tendencia de los problemas que aquejan a la ciudadanía todos los días.
“Uno de los principales retos del gobernador electo son fortalecer la seguridad y el estado de derecho pues sabemos por las condiciones por las que esta atravesando el país y en particular el Estado, con medidas más audaces que permitan revertir la tendencia que hasta ahora no han sido favorables. Han habido iniciativas y diferentes proyectos pero ahora es tiempo de ejecutar y revertir la tendencia en su administración”, sostuvo.
En entrevista el administrador central de esta casa de estudios, afirmó que a pesar de que el gobierno de Gali Fayad, será un periodo corto es una buena oportunidad para encausar las prioridades en la entidad y así se avance particularmente en la reglamentación del Sistema Estatal Anticorrupción, afín de que los funcionarios de su administración apuesten por la transparencia y rendición de cuentas.
Además, dijo que será necesario que en su gobierno el ex alcalde de la Angelópolis, trabaje con el combate a la pobreza ante las desigualdades y desequilibrios que imperan en la entidad, al reconocer que aunque es un tema que a largo plazo habrá soluciones, estas deben reflejarse en un menor tiempo.
Baños Ardavín, agregó que de igual forma es necesario que haya una democracia moderna dónde existan contrapesos y autonomía en los poderes y se formalice la economía en Puebla ya que al menos el 70 por ciento de este rubro actualmente se mantiene en la informalidad lo que genera un retroceso en el combate a la pobreza en la entidad.