Denuncia REDDH que en Puebla hay 2 mil desapariciones forzadas

Fernando Castillo/ @fercastillo10
El integrante de la Red de Defensa de los Derechos Humanos (REDDH), Ángel Loeza Ruíz, denunció que en Puebla han ocurrido dos mil desapariciones forzadas desde 2009 a la fecha, entre ellas la desaparición del estudiante poblano oriundo de Francisco Z Mena, Fermín Mariano Matías, ejecutado en Tlaxcala quien era estudiante de Geofísica en la UNAM y hasta el momento las autoridades no han esclarecido el caso.

En conferencia de prensa el activista, afirmó que no solo los normalistas de Ayotzinapa sufren acoso, persecución y terrorismo de Estado por parte de los cuerpos policiacos del Estado y de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), sino también los estudiantes de las normales en la entidad poblana y de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

“Siempre hemos sufrido espionaje por medio de los infiltrados del Ejército Mexicano en las escuelas normalistas desde la década de los sesentas y Puebla no ha sido la excepción pues en los últimos años de la administración de Moreno Valle hemos sufrido el acoso permanente como en el caso de la Escuela Militarizada en Chachapa Puebla, donde los organismos de inteligencia están presentes en la entidad y sobre todo tratando de boicotear a los estudiantes quienes se oponen al sistema político, económico y social que rige actualmente”, aseveró.

Lo anterior tras anunciar la marcha del próximo 26 de Septiembre a las 16:00 horas, fecha en la que se conmemorará el primer aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, quienes fueron llevados por integrantes del Ejército Mexicano a un cuartel de la SEDENA y hasta el momento la investigación ha sido entorpecida por la Procuraduría General de la República.

Durante la marcha exigirán la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, cuya desaparición, aseguró, es consecuencia del terrorismo de estado que se vive en México y en Puebla en contra de quienes tienen la ideología de cambiar al país.

Loaeza Ruíz destacó que desde el 2010 fecha en la que inició el ex presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, la guerra contra el narcotráfico se han contabilizado a más de 110 mil desaparecidos, lo que ha llevado a la rededor de dos mil poblanos en Puebla que jamás se supo de su paradero.

Explicó que desde la administración de Enrique Peña Nieto incrementó la criminalización de la protesta social, la aparición de fosas ilegales y la polarización de la economía, acciones que calificó Loaeza Ruíz como terrorismo de Estado sobre todo que la violación a los derechos humanos ha sobrepasado los límites de las fuerzas federales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Aún no es un hecho alianza del PRD con el PAN: Socorro Quezada

mar Sep 22 , 2015
La presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE), Socorro Quezada Tiempo, […]

Redes Sociales