Por Cristopher López
El incremento en las tarifas hasta de un 200 por ciento del agua potable en relación con 2017 y la tediosa tramitología para autorizar el servicio, son los constantes excesos en los que ha incurrido “Concesiones Integrales”, conocida como “Agua de Puebla”, denunció el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Puebla (CMIC), José Antonio Hernández González, quien solicitó se haga una revisión de la misma como un ejercicio de transparencia.
“Algunos de nuestros afiliados se han quejado en la cuestión de la tramiltología y los permisos en la expedición de las licencias, les resulta muy caros en una parte y se quejan de los excesivos pagos (…) Nos comentan que los recibos les llegan un 200 por ciento arriba de lo que les llegaban en referencia con el año pasado y hemos metido esta queja en conjunto con el CCE”, sostuvo.
El líder de la cúpula empresarial se sumó al llamado que hicieron los dirigentes de organismos de la iniciativa privada del CCE, Coparmex y Canacintra, Carlos Montiel Solana, José Antonio Quintana y Gabriel Cobarrubias para que se haga la revisión del contrato a la empresa “Agua de Puebla” que la administración del ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas le entregó al principio de su administración a este empresa privada.
“Los organismos empresariales estamos pidieron la revisión de la concesión y que nos digan en que se quedó y como está planteada por qué hasta el momento hemos pedido la revisión del contrato por la vía de transparencia. Nosotros como un organismo afiliado al CCE pedimos se haga la revisión”, abundó.
Reveló que hace unos días el Consejo Coordinador Empresarial, le solicitó a la compañía la revisión del contrato, sin embargo, la compañía justificó que no lo podía hacer ya que el contrato fue reservado hasta por diez años.
“Se firmó un convenio con la concesión y estamos viendo como sirve ante los excesivos costos de la misma, por eso pediremos la revisión de la misma”, remató.