Por Fernando Castillo
La descentralización de la Secretaría de Educación Pública Federal (SEP) a Puebla que anunció el presidente electo Andrés Manuel Lóepz Obrador, requerirá la necesidad de construir 20 mil nuevas viviendas para el próximo año, reveló Ana María Aguilar, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios en Puebla (AMPI) quien aseguró que la entidad está preparada para recibir a más de 6 mil 500 burocrátas que pretendan erradicar con sus familias en la entidad.
Explicó que los próximos días firmarán un convenio con la Cámara Nacional de Vivienda (Canadevi) con el objetivo de crear un consejo de profesionales constructores e inmobiliarios con la finalidad de buscar terrenos en zonas adecuadas para la construcción de las nuevas viviendas.
“Como inmobiliarios calculamos la construcción de 20 mil nuevas viviendas nuevas anuales en Puebla (…) Los costos de las viviendas se han mantenido, de hecho el nivel económico, político y social que tenemos es un buen auguro para nosotros ya que estamos en un stand-bit en donde la economía del país está estable”, sostuvo.
En entrevista previó que a sus socios, así como a integrantes de la Canadevi y constructores les irá bien no solo en Puebla, sino a nivel nacional con la desconcentración de las secretarías a las 32 entidades federativas ya que se generarán cientos de nuevos empleos, además de que la derrama económica se quedará en cada unos de los estados pues ese fue el proyecto económico del nuevo mandatario, que se distribuyeran las riquezas en todo el país.
Redensificación del CH será primordial
En este contexto la presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, subrayó que de igual forma dentro del plan de trabajo que tienen con Canadevi, están contemplando la redensificación del Centro Histórico ya que el mismo Infonavit tiene tomadas en cuenta a éstas casonas dentro del catalogo de “viviendas populares” ya que otorga hasta un millón 500 mil pesos para la compra de estas viviendas, además de que existe la movilidad y servicios públicos adecuados.
Por otra parte Ana María Aguilar, descartó que el crecimiento poblacional con la llegada de la SEP en Puebla genere inseguridad y carencia de servicios públicos como sucedió en la Ciudad de México, al referir que la nueva espectativa del gobierno federal emanado de Morena de igual forma trae consigo más tranquilidad y paz para las familias mexicanas.
“No creo, la inseguridad está aquí en Puebla, en China y en todas partes, creo que Puebla esta preparada para una mejor organización y desde la AMPI estamos fomentando los valores para que desde casa se evite que las familias caigan en la delincuencia”, remató.