Debate entre candidatos fue calificado como una fiesta para los ciudadanos

Por Angélica Tenahua Arévalo 

Zafarrancho entre simpatizantes de Morena y Compromiso Por Puebla, mancharon el debate entre candidatos a la presidencia municipal, por lo que este ejercicio  democrático que fue calificado por sus participantes como una fiesta para los ciudadanos, se convirtió en una batalla campal para quienes fueron apoyar a sus candidatos. Minutos antes de concluir este ejercicio democrático los ánimos se calentaron entre los simpatizantes, por lo que una persona resultó lesionada, así como un reportero del portal Central y cámaragrafos quienes realizaban su labor periodística. 
 
El apoyo hacia Claudia Rivera Vivanco y Gonzalo Juárez Méndez, fue  menor, debido a que la trifulca y violencia pudo más que el brindar apoyo a sus candidatos. 
 
El Debate 
 
Luego impugnaciones y polémica entre los aspirantes al gobierno municipal de Puebla, este lunes a 6 días a la jornada electoral, participaron en el debate que organizó el Instituto Electoral del Estado (IEE). 
 
Entre críticas y cuestionamos se desarrolló el debate que tanto pugnaron los candidatos del PRI, Juntos Haremos y Verde Ecologista, esto en tres etapas, donde se analizaron los temas de Desarrollo Económico, Social, Seguridad Pública y Justicia Social y Sociedad. 
 
Quien abrió el debate fue la candidata de la coalición Juntos Haremos Historia, Claudia Rivera, quien aseguró que sus propuesta se basan en las necesidades de la gente que recabó a través de foros ciudadanos, al criticar a su adversario Eduardo Rivera, por avalar la privatización del agua. 
 
Por su parte el abanderado de Compromiso, Gonzalo Juárez, propuso una solución a los ambulantes, por ello enfatizó que la mejor fórmula son los mercados de apoyo para ser rehubicados y seguir con su fuente de empleo y que no se vean como delincientes. 
 
En su turno, Paola Migoya propuso detonar más el turismo para tener más desarrollo económico. 
 
El abanderado del PRI, destacó que en la ciudad hay 2 rostros, en uno destaca los indices de desigualdad, al destacar que el gobierno está alejado de los ciudadanos y dijo 65 mil personas en la capital se encuentran con extrema pobreza. 
 
Por ello, se comprometió a fortalecer las juntas auxiliares y una reingenería en el ayuntamiento, además de reorientar el recurso y obtener el 30 por ciento para obra pública y seguridad. 
 
Eduardo Rivera Pérez, destacó que va generar trabajos a través de tasa cero en apertura de negocios, así como la pavimentación de 3 mil calles.
 
Víctor Gabriel Chedraui propuso una fábrica de adoquin para pavimentar 12 mil calles al año para que en 3 años se termine con el rezago en pavimentación. 
 
En el tema de seguridad pública, la mayoría de los abanderados propusieron cámaras de video vigilancia en la vía pública, así como policías de proximidad y más patrullas, además as de cero tolerancia a la corrupción. 
 
El debate se hizo más interesante cuando Eduardo Rivera, corrijoió a su adversaria Claudia Rivera, al notificarla que el C4, ya no existe y el CERI, ya es DERI. 
 
Además la candidata del Partido Verde Ecologista de México, al señalar que cuenta con antecedentes de corrupción en su carrera profesional.
 
En el tema de Sociedad, educación, salud y mujeres, destacaron los temas de violencia contra las mujeres, dando como solución Centros de Paz, así como un observatorio de la juventud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

En Puebla la sociedad civil es más activa y organizada: Michel Chaín

mar Jun 26 , 2018
Michel Chaín Carrillo, candidato a la gubernatura del Estado de […]

Redes Sociales