El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, mediante el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, presentaron este sábado Crisálida, la obra más reciente del Mtro. Manuel Felguérez, elaborada a partir de una acción de análisis estético y creación, en la que toma un Volkswagen Sedan, emblemático automóvil del siglo XX y significativamente poblano, interviniéndolo y transformándolo para crear una pieza que sugiere la metamorfosis de la tecnología, en una obra de gran valor artístico.
Durante el acto inaugural, el destacado pintor y escultor zacatecano comentó a los presentes sobre su creación: “este objeto, esta escultura, se hizo a partir de un VW, me influencié de un movimiento que existía sobre todo en Italia que se llamaba el arte pobre, justo después de la Guerra Mundial; gran parte de lo que había destruido la aviación, gran parte de las ciudades eran desechos, y los artistas aprovecharon esos desechos para reciclarlos y mostrar algo que contuviera arte, darle la vuelta de la destrucción a la construcción”, afirmó.
En su discurso, el artista aseguró que es muy emocionante ver algo que después de 50 años vuelva a tener una nueva vida ante otro público y manifestó su alegría, ya que dijo: “la Crisálida vuelva a su lugar de origen, este coche nació en Puebla y regresa a Puebla”.
Por su parte, Jorge Alberto Lozoya, Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla, dirigió el mensaje de inauguración y dijo que en la política cultural del Gobernador Rafael Moreno Valle en Puebla, la conservación de patrimonio es innovación, transformación, cambio, nuevas tecnologías, nuevas aptitudes y expresó su agradecimiento al artista: “tu cercanía entre el arte, la ciencia y la tecnología es un enorme impulso, sentimos que así es el arte del siglo XXI, del cual afortunadamente tú eres uno de nuestro más grandes ejemplos”, comentó el representante de la cultura en el Estado.
En el acto, estuvieron presentes la Mtra. Sylvia Navarrete, Directora del Museo de Arte Moderno, como representante del Gobierno Federal; la Lic. Lorena Zedillo como promotora de la obra; el Lic, Heberto Guzmán Flores, patrocinador de la muestra; la Mtra. Teresa Márquez Martínez, directora del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos; la Dra. Anel Nochebuena Escobar, Directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla; el Lic. José Guillermo Zozaya, Presidente y Representante Ejecutivo de Kansas City Southern de México, entre otros invitados.
La escultura de Manuel Felguérez, calificada como “un acto de vigencia creativa del maestro”, fue exhibida hasta el mes de junio en la explanada del Museo Tamayo y Arte Contemporáneo de la Ciudad de México; los próximos días estará ubicada frente al Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos sobre una base, lo que le da mayor monumentalidad y contará con iluminación nocturna.
La obra artística del maestro Felguérez, se caracteriza por el trabajo sistemático a partir de series en las que explora todas las posibilidades de la abstracción; la geometría pulcra y rigurosa, los gestos que equilibren el control y el azar, hasta llegar a las composiciones que en su variedad y coherencia nos sugieren similitudes con formaciones orgánicas y minerales.