Por María Flores
Entre enero y septiembre, fueron ubicadas en Puebla 5 mil 216 migrantes, cifra 24.4% mayor al mismo periodo de 2021 cuando se hallaron a 4 mil 194 personas indocumentadas por la entidad.
Debido a estos porcentajes, la entidad se sitúo en el lugar 11 con más casos, y quedó por debajo del crecimiento promedio nacional que fue de 32.5%.
Esto, de acuerdo con las Estadísticas Migratorias de la Secretaría de Gobernación (Segob) federal, las cuales incluyeron a Chiapas con el mayor número de migrantes en el país, seguido de Baja California, Veracruz, Tabasco, Coahuila, Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Oaxaca y Chihuahua.
En el caso de Puebla, las autoridades localizaron a un total de 5 mil 216 personas, de las cuales 3 mil 432 (65.8%) fueron presentadas ante la autoridad migratoria, mientras que mil 784 (34.4%) canalizadas llegaron a alguna institución.
En todo el país, la Segob contabilizó a 291 mil 520 migrantes localizados entre enero y septiembre de 2022, lo que equivale a un aumento de 32.5% en relación a las 220 mil 16 personas del año pasado, de las cuales.
Y de esa cantidad, 210 mil 828 fueron presentadas ante la autoridad migratoria, mientras que 80 mil 692 fueron trasladadas a algún organismo de resguardo