Por Cristopher López
La creación del Centro Estatal de Mediación y de 14 casas de justicia, dónde se reconstruye la composición del tejido social sin la necesidad de que se dicte una sentencia a los imputados, son los mayores logros de la gestión que realizó el Poder Judicial, afirmó el presidente magistrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Roberto Flores Toledano.
Enfatizó que en esta sala de mediación se atienden a personas con discapacidad motriz y se llevan a cabo audiencias del Nuevo Sistema Penal Acusatorio, además de ofrecer estos mismos servicios en las 14 casa de justicia de la entidad ubicadas en Ciudad Serdán, Atixco, Chiautla de Tapia y Texmelucan, por mencionar algunas.
Lo anterior tras rendir su Informe de Actividades 2016.2018, al frente del Poder Judicial, donde destacó existen avances significativos tras la entrada en vigor del nuevo Sistema Penal Acusatorio; sin embargo, reconoció que aún falta mucho por hacer por el trabajo de la justicia cotidiana.
Respecto a la perspectiva de género tema de Igualdad de Género, apuntó que se realizaron actividades académicas de profesionalización del personal del Poder Judicial, fortaleciendo sus conocimientos para la elaboración de sentencias con la aplicación del Marco Normativo Nacional e Internacional que obliga al estado mexicano a promover, respetar. proteger y garantizar el derecho a la “igualdad y no discriminación”.
En este contexto, dijo que a a partir de su adhesión al programa de institucionalización, transversalización y fortalecimiento de la perspectiva de género en los Tribunales Superiores de Justicia se logró el tercer lugar de cumplimiento a nivel nacional.
Flores Toledano, subrayó que en su gestión de igual forma hubo grandes avances en el Servicio Medico Forense, dónde se realizaron realizaron 2, 900 necropsias y 32 mil dictámenes en diferente áreas y especialidades y se remodeló en su totalidad el anfiteatro de Tehuacán por ser uno de los principales municipios.
Por su parte el titular de la Secretaría General de Gobieno, Diódoro Carrasco Altamirano, subrayó que las acciones del Poder Judicial son fundamentales para el proceso del estado democrático en el Estado de Puebla.
“El informe que acabamos de escuchar da cuenta de que se esta avanzando en la consolidación del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio”, aseveró.
Dicho informe tuvo como sede el Aula Magna “María la Fragua”, del Tribunal Superior de Justicia, donde se realizó la Sesión Solemne, dónde estuvo acompañado de los 24 magistrados que integran el Poder Judicial del Estado.
Además arribaron diputados locales de los diferentes grupos parlamentarios, así como funcionarios estatales y también se contó con la presencia de presidentes municipales de la capital poblana, San Andrés Cholula, Luis Banck Serrato y Leoncio Paisano Arias, respectivamente.