Corrupción y fango inhiben el voto

Ensalada Política/Por Josefina Zárate López

Despierta hastío e inhibe el voto la guerra de estiércol desatada entre candidatos del PAN y PRI, que salpica a sus coordinadores y familiares. A una semana de que terminen las campañas, resulta incierto el panorama político y augurar si será gobernadora o gobernador, quien resulte electo el 5 de junio.

Jefas y jefes de familia que trabajan a sol y sombra por salario mínimo para mantener su hogar, se abstendrán de votar, enfadados por la corrupción del derroche millonario del gobierno Morenovallista, para promocionar a su alfil Gali Fayad.

En el proceso electoral en curso se hace presente con mayor cinismo, la tiranía, la podredumbre y corrupción de RMV, que llega a lo ruin para alcanzar la silla presidencial en 2018.

Mientras aumentan los millares de miserables que mendingan en calles algo para comer, resultan insultantes los millones de pesos que paga el gobierno a medios para que promuevan a su candidato.
Por eso el INEGI califica a partidos políticos y a funcionarios públicos, entre los sectores que obtienen los niveles más altos de corrupción.

GUERRA DE ESTRUCTURAS
En tanto los candidatos a la mini Blanca Alcalá y Antonio Gali planean cierres masivos, a los que llevarán miles de acarreados, la batalla de estructuras de ambos partidos se da, obsequiado tinacos, despensas, juguetes… en municipios, junta auxiliares y colonias.

Así prostituyen el voto. Ahora los ciudadanos esperan a ver quién “da más” a cambio de dar la credencial de elector.

NO MAS PROPAGANDA SEXISTA
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, asentó al IEE otro golpe, por dar visto bueno a la propaganda sexista del gobierno estatal, que promovía “vota por tu próximo gobernador”.

Así, el TEPJF respondió favorablemente a la catorce inconformidad legal de Ana Teresa Aranda, candidata independiente que lucha incansablemente contra las imposiciones del habitante de Los Fuertes.
Hay que citar que esta misma demanda contra la discriminación de la mujer, fue interpuesta por la candidata tricolor Blanca Alcalá.

De tal manera que los 12 espectaculares colocados en principales puntos citadinos, tienen que ser cambiados así. “vota por tu próxima gobernadora o gobernador”.

Ya imaginamos el berrinche de Rafa, quien no admitió en su gabinete a ninguna de las secretarias nombradas inicialmente: entre ellas Miriam Arabian y Emy Camacho.

Claro que va a ser gobernadora la que pronto arribará a Casa Puebla, pues Blanca, Ana Tere y Roxana, son políticas que sabrán llevar las riendas del gobierno estatal. Así lo han demostrado en los cargos que han ocupado.

SNTE CONTRA
EMILIO SALGADO
Hay que reconocer y apoyar a la profesora Ruth Domínguez Arévalo, una de los 80 profesores federales, agremiados a la Sección 23, que fueron defraudados por su dirigente Emilio Salgado Néstor, quien les ofreció compra-venta de casa, con un préstamo de medio millón de pesos, como oportunamente El Heraldo de Puebla lo denunció.
Los docentes ya solicitaron al comité ejecutivo nacional del SNTE, la destitución del líder corrupto, así como la auditoría a las finanzas del sindicato, específicamente al Fondo de Ahorro y Crédito.

Además los profesores, comentaron que ya expusieron su queja por escrito ante la Comisión de Derechos Humanos y a la oficina de la Presidencia de México, de las que obtuvieron oferta de apoyo al igual que del SNTE.
Se reconoce que los maestros actúan inteligentemente, al ir primero ante instancias federales, ya que a nivel estado, saben que Néstor sostiene, o presume, tener buena relación con el gobierno Morenovallista, y temen que no proceda su denuncia ante la Fiscalía.

Hay que esperar que el SNTE actúe en consecuencia, y no quede impune el fraude contra 80 maestros, como ha sucedido en muchos casos, como los miles de ciudadanos que fueron vilmente engañados por SITMA de los hermanos Tiro Moranchel.

VIOLENCIA EN CHIAPAS
Y en otro tema de trabajadores de la Educación, muchos padres de familia y ciudadanos de los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán, apoyan el movimiento de los profesores agremiados a la CNTE y normalistas, convertidos en férreos defensores de la Educación Pública gratuita y laica.

Y qué pasa en Puebla, donde el magisterio parece indiferente de la situación que impera por la mal llamada Reforma Educativa, que no es otra cosa, más que el compromiso de la autoridad federal con los organismo internacionales, que demandan a México, educar entes para el trabajo.

Sabemos que no es para mejoramiento personal, sino para tener mano de obra barata que laboren en los organismos internacionales, que vendrán a usufructuar los bienes de la nación, como las empresas petroleras.

PADRES APOYAN A DOCENTES
Son los docentes de los estados sureños del país, los únicos que luchan contra la fuerza federal, que a envían a porros disfrazados, para realizar atropellos contra el comercio establecido y dependencias estatales, y así culpar a los profesores y reprimirlos a base de golpes, balas de goma y gases lacrimógenos.

Así se percibe en los videos que se observan en redes sociales, subidos por la sociedad civil que apoya al magisterio.

La SEP ha decidido poner oídos sordos a la petición del diálogo con representantes de la CNTE, e impone despidos y amenaza con destituir a 26 mil profesores. ¿Habrá quienes deseen suplir a quienes trabajan en escuelas rurales?

EL PRI FIJA COMPROMISO
CON MAESTROS DE PUEBLA
Contrario a lo que ocurre a nivel federal, en Puebla el PRI, reconoce que “el magisterio es uno de los sectores que más represión y hostigamiento sufre por sus preferencias políticas. Como nunca en la historia de la entidad, se ven amenazados cuando ejercen su libertad de elección”.

El derecho a disentir y a expresarse se ha convertido en un “delito” y se reprime con persecución, amenazas, cambios de sus centros de trabajo, ceses y la violación de los más elementales derechos de los trabajadores, por el gobierno estatal secundado por “sus líderes”.

SECRETARIO DE EDUCACIÓN
En su arenga el Tricolor, afirma que la entidad necesita un maestro poblano como secretario de Educación. No fuereños y políticos, como Luis Maldonado o Jorge C. Bermúdez. Fija el compromiso de nombrar a un profesor poblano como Secretario de Educación, si Blanca Alcalá es gobernadora, convencida que los maestros merecen trato digno por su capacidad, compromiso y noble labor que realizan.

NO VENDRÁN BRIGADAS
MAGISTERIALES
Muchos trabajadores de la Educación ya están enterados que Juan Díaz de la Torre, informó a RMV que no enviará a sus huestes a la entidad el 5 de junio, y que podrán votar libremente por el partido o candidato de su preferencia. ¿Enterados?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

FGE obtuvo orden de aprehensión contra responsable por feminicidio

vie May 27 , 2016
La Fiscalía General del Estado de Puebla informa que al […]

Redes Sociales