Por Cristopher López
Los presidentes de COPARMEX y CMIC, José Antonio Quintana Gómez y José Antonio Hernández, respectivamente, se sumaron a la campaña nacional #Epicentro, a fin de que los recursos de reconstrucción de los 112 municipios afectados por el sismo del 19 de septiembre, que destine el Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) se “transparenten” en una plataforma electrónica.
En su intervención durante la conferencia de medios, el dirigente de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex), sentenció que desde la incitativa privada, organizaciones y la sociedad civil “no solaparán” ningún acto de corrupción por parte de las autoridades pues no permitirán que jueguen con el dolor ajeno, tras la pérdida de seres queridos de las familias poblanas afectadas por el movimiento telúrico.
El líder de la cúpula empresarial, afirmó que desde la iniciativa privada en Puebla se suman a esta campaña pues la intención es vigilar los recursos y que se apliquen de manera correcta y sean bien aprovechados.
“Es una iniciativa con el hastag #Epicentro, por un lado surgió la solidaridad por el dolor y la pena de la pérdida de seres queridos de las familias afectadas, pero por otro lado de igual forma ha surgido la voz de indignación en cuanto vean algún abuso de la autoridad el castigo tendrá que ser mucho mayor”, sostuvo.
Quintana Gómez, agregó que a esta campaña se sumaron 30 organizaciones ciudadanas entre ellas Coparmex Nacional, el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO), México Evalúa, México como Vamos a fin de que se transparenten todos los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales a fin de que se transparenten los recursos que llegarán a Puebla para la reconstrucción de los 112 municipios afectados por el sismo.
Por su parte el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, José Antonio Hernández, enfatizó que desde este organismo de igual forma exigirán la transparencia de los recursos a fin de que no haya actos de corrupción o desvío de recursos en lo trabajos que implementarán las autoridades para la reconstrucción de las más de 22 mil viviendas que sufrieron afectaciones por el sismo.