Por Cristopher López
El presidente de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) en Puebla, José Antonio Quintana Gómez, advirtió que desde el sector empresarial y universitario no permitirán que el Congreso local conforme un Sistema Estatal Anticorrupción “a modo” a fin de cubrirle las espaldas al ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas en sus aspiraciones políticas presidenciables en 2018.
“De una vez te lo digo que no lo vamos a permitir, nosotros como Coparmex y con la presencia de las universidades no vamos a permitir un Sistema Anticorrupción a modo ya que sería ir para atrás y retroceder en la materia”, sostuvo.
Lo anterior luego de las observaciones que hizo la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por una deuda oculta de más de 24 mil millones de pesos al ex mandatario estatal por sobrecostos en obras del gobierno del Estado ejecutadas bajo el esquema de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS).
En entrevista tras firmar el pacto “Yo no doy mordida” con el gobernador Antonio Gali Fayad, para prevenir la corrupción en Puebla, indicó que existe voluntad política por parte de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso local para analizar de manera conjunta con la iniciativa privada y las universidades las seis leyes secundarias faltantes del Sistema Estatal Anticorrupción.
“Lo que queremos escuchar de ellos es que agenda tienen y en que tiempo piensan abordar las seis leyes secundarias que faltan para seguirlas analizando y nosotros como organismos prepararnos ante los nombramientos de comités ciudadanos y el Fiscal”, aseveró.
Perfil de Fiscal debe ser totalmente ciudadano
En este contexto se pronunció para que la designación del Fiscal Anticorrupción sea un perfil totalmente “ciudadano” y no sea a fin al sector gubernamental, ni político a fin de que se sea un “organismo serio, libre e independiente”.
Quintana Gómez, negó que el precandidato a la presidencia de la República, este siendo respaldado a nivel nacional por la cámara empresarial a la que representa ya que la Confederación es totalmente apartidista y no promueven a ningún candidato.
En este contexto, subrayó que la diferencia de Moreno Valle con los que considera “exgobernadores corruptos” como Javier Duarte (Veracruz), Guillermo Padrés (Sonora), es que el poblano busca una candidatura a la presidencia y los otros están “prófugos de la justicia”.
Por último dijo que la ASF ya ha solicitado a la Auditoria Superior del Estado (ASE) se habrá el expediente de la cuenta pública del ex mandatario; sin embargo, este organismo será el responsable de responder estas observaciones y esperar una determinación.