Continúa prohibida apertura de balnearios en Puebla previo a Semana Santa

 

***Puebla continúa en alerta de “riesgo máximo”, por el registro de 230 contagios y 30 muertes diarias de Covid-19. 

Por Fernando Castillo

La secretaria de Gobernación en el Estado (Segob) Ana Lucía Hill Mayoral, informó que los balnearios, bares y centros nocturnos continúan prohibidos en Puebla, debido a que en la capital poblana existe la alerta de “riesgo máximo”, por el registro de 230 contagios y 30 muertes diarias de la Covid-19, esto previo a las festividades de Semana Santa.

En conferencia de prensa matutina de este lunes, la funcionaria estatal explicó que continúa la restricción de bebidas alcohólicas de viernes a domingo en los supermercados y tiendas de la esquina, además de que este decreto continuará vigente las últimas tres semanas en la entidad y posterior al 29 de marzo se valorará la reapertura gradual de otras actividades comerciales.

“Siguen suspendidas la apertura de balnearios en Puebla por representar una actividad de riesgo alto de contagios de Covid-19, te puedo decir que el decreto que hoy se publica estará vigente durante las últimas tres semanas y en ese sentido valoraremos sobre el proceso de reapertura gradual”, sostuvo.

Por otra parte la encargada de la política interna, refirió que continúan las pláticas con los directivos del Club Puebla para la reapertura del Estadio Cuauhtémoc para la afición y una vez que existan condiciones por la crisis sanitaria, se darán a conocer las medidas.

Puebla continúa en riesgo máximo de Covid-19

En su intervención el subsecretario de Transparencia y Gobierno Digital, Jesús Ramírez, explicó que la entidad registra un promedio de 230 contagios diarios y al menos 30 muertes diarias, además existe un “riesgo máximo”, por el alta incidencia en Puebla capital por el acumulado de 46 mil 600 mil casos confirmados diarios desde el inicio de la pandemia, por lo anterior dijo que se deben de continuar las medidas restrictivas en el próximo puente largo y Semana Santa.

Agregó que la  región 1, con cabecera en Izúcar de Matamoros, se encuentra en semáforo amarillo, con tendencia a la baja, la zona 2 Sur-Oriente con cabecera en Tehuacán, en color amarillo y tendencia ascendente, la región 3 de Puebla capital en semáforo rojo, con tendencia de riesgo máximo y tendencia estable.

El funcionario estatal agregó que las regiones 4 y 5 de Tecamachalco y Zacatlán se encuentran en amarillo con tendencia a la baja y la 6 de Teziutlán en amarillo con tendencia estable.

Por su parte el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, indicó que la  tendencia de meseta de contagios de Covid-19, ha ido en la baja en últimas 3 semanas, sin embargo, esta ha ido muy lenta, además el índice positividad es de 47 a 49 por ciento y la hospitalización disminuye de forma pausada, por lo que dependerá del comportamiento social que esta tendencia continúe a la baja.

Foto: Internet.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Puebla registra 584 contagios y 77 fallecimientos de Covid-19 en fin de semana

lun Mar 8 , 2021
Por Fernando Castillo Puebla registró 584 nuevos contagios y 77 […]

Redes Sociales