Por Cristopher López
Luis Alberto Gómez Monroy, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) se fijó la meta de construir 21 mil viviendas durante el ejercicio fiscal 2018, pues reconoció que existe un déficit de al menos 4 mil casas ya que en 2017 se construyeron al menos 17 mil con una inversión de 850 millones de pesos.
“Esperamos llegar a nuestra meta que son 21 mil viviendas que es nuestro objetivo para este año, nos faltan cuatro mil viviendas para llegar a esa reto, estamos construyendo 17 mil viviendas al año y queremos llegar a 21 mil”, sostuvo.
En entrevista posterior a la toma de protesta como presidente del organismo empresarial explicó que los factores que han generado el déficit de viviendas en la entidad se deben al alto costo de materiales de construcción como son tierra, cemento, varilla y la tramitología, por tanto se pronunció para que el gobierno del Estado tenga su propio banco de este insumos como arena a fin de agilizar los tiempos de construcción de las mismas.
“Existen factores como el aumento en el precio de la tierra, por eso desde la iniciativa privada pedimos que el gobierno tenga su propio banco de tierra, además del incremento a la varilla (…) Otro factor que afecta es la tramitología, aunque ya se redujeron los tiempos para los permisos, necesitamos que se agilicen”, puntualizó.
El líder de la cúpula empresarial enfatizó que en la entidad hay una lista de espera de la menos 225 mil personas que cotizan en el Seguro Social y que pretenden comprar una vivienda.
Expo Canadevi venderán 9 mil viviendas
Durante la inauguración de Expo Canadevi, indicó se pretenden vender más de nueve mil viviendas de interés social en los municipios de Coronango, Cuautlancingo, San Pedro y San Andrés Cholula, así como Amozoc con un costo, cada una desde los 400 hasta los 900 mil pesos.
“Es estas zonas se están construyendo cerca de cuatro mil viviendas y se debe a que hay mucha agua. Los pecios son de medio millón de pesos de interés social”, remató.