El gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, rechazó que sea anticonstitucional la propuesta que presentó la fracción de Acción Nacional en el Congreso del estado para que los ayuntamientos de la zona conurbada junto con la Angelópolis cedan los servicios públicos al gobierno del estado.
En entrevista posterior a la inauguración del Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa), en el municipio de Esperanza, el ejecutivo del Estado, defendió que a nivel nacional existen jurisprudencias emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que permiten la intervención del gobierno estatal en la prestación de servicios municipales y citó como ejemplo el caso de San Luis Potosi.
Moreno Valle dejo en claro que quienes crean que la propuesta viola a la Constitución y la autonomía de los municipios, están en su derecho de presentar recursos de anticonstitucionalidad.
Lo anterior luego de que organizaciones sociales y la panista Ana Teresa Aranda Orozco criticaran al Congreso del estado como “sumiso” ya que está a punto de darle un “golpe mortal” a la Constitución del Estado con la modificación del artículo 115 y que vulnera a los ayuntamientos.
Es importante recordar que el pasado 3 de junio fue cuando la bancada del Grupo Parlamentario de Acción Nacional presentó la propuesta en la cual se incorporarían cuatro párrafos a la fracción II del artículo 104 de la Constitución del Estado de Puebla, en que se abre la posibilidad de la participación del sector privado.
Dicha propuesta de ley fue propuesta por los morenovallistas Jorge Aguilar Chedraui, Pablo Rodríguez Regordosa y Salvador Escobedo, la cual le abre las puertas a la iniciativa privada para la operación de servicios como el agua potable, alumbrado público, limpia, recolección y traslado de residuos, panteones, rastros, jardines, mercados y central de abasto.


