Diputados de la LIX Legislatura de Puebla votaron a favor el dictamen de la Cuenta Pública del Ejecutivo Estatal correspondiente al ejercicio fiscal 2013, pese a desconocer el contenido. El pleno del Congreso de Puebla avaló las finanzas de Rafael Moreno Valle Rosas por más de 79 mil millones de pesos, dictamen que fue “analizado” por la Comisión Inspectora en tan solo cuatro días.
Con 31 votos a favor, la abstención de Susana Riestra Piña de Nueva Alianza y el voto en contra del diputado de Movimiento Ciudadano, Julián Peña Hidalgo quien acusó que no podía votar un dictamen cuyo contenido es desconoció por la mayoría de los legisladores.
Luego de que en el pleno votó en contra, el congresista del Partido Naranja argumentó: “el dictamen yo no lo tengo, no se presentó, no sé en lo particular. Me parece que el Estado no ha salido del rezago en el que se encuentra. No conozco el dictamen, yo creo que a nadie se lo dieron, solo se leyó el dictamen pero no tenemos el correo. Los diputados no tenemos la información a tiempo, no tenemos elementos para decir que si la aprobamos, insisto entonces cómo vamos aprobarlo”.
Por su parte el coordinador de los legisladores del PRI Víctor Giorgana Jiménez negó que su bancada haya negociado la aprobación de la Cuenta Pública de Rafael Moreno Valle por el ejercicio fiscal 2012 y 2013 de la BUAP cuando fue rector Enrique Agüera Ibáñez. El priísta negó que en su visita el Distrito Federal para reunirse con la dirigencia nacional haya sido para darle línea a favor de la aprobación del ejercicio fiscal del ejecutivo del Estado por la de la Máxima Casa de Estudios.
En entrevista previa a su aprobación, la presidenta de la Comisión Inspectora, Irma Patricia Leal Islas, ex contralora del Estado señaló que se excusó de participar en el análisis del dictamen, puesto que ésta ligada al Morenovallismo y detalló que previó al aval en Comisión, las finanzas del Ejecutivo fueron revisadas por un auditor externo.
La legisladora de Acción Nacional dio a conocer: “todas las cuentas públicas tienen observaciones, a lo largo de la auditoría éstas pueden o no solventarse, de acuerdo a esas observaciones depende la aprobación o no de la cuenta, las cuentas púbicas hay observaciones. Cuando se tienen observaciones a lo largo de la revisión son porque no encuentran un bien inmueble en los inventarios o porque falta alguna documentación en la construcción de una obra pública y se hace un informe de observaciones”.
Aprueban cuenta de Enrique Agüera
La bancada del PRI no opuso resistencia a la aprobación de las finanzas de Rafael Moreno Valle y es que, el pleno también avaló la cuenta pública de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), correspondiente a los ejercicios 2012 y parte de 2013, durante la administración de Enrique Agüera Ibáñez.
La diputada de Acción Nacional aseguró que esto no significa un pago de favores o negociación política; sin embargo, no se hizo público el contenido de las finanzas aprobadas.
La legisladora detalló que “a lo largo de mi trayectoria me he conducido en el marco de la Ley y así voy a seguir actuando, lo que nosotros hacemos al seno de la Comisión Inspectora y de la Auditoría Superior del Estado es una supervisión técnica”, refirió.
Solo con la oposición del diputado Julián Peña, el resto de los legisladores aprobaron las finanzas de los entes públicos fiscalizables.
Aprueban diputados Cuenta Pública del Tribunal Superior de Justicia del Estado
Los legisladores también, aprobaron la cuenta pública del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla del año 2013. Con 36 votos a favor, cero en contra y una abstención quedaron aprobadas las cuentas de los Magistrados David López Muñoz, en el periodo del 1 de enero al 14 de febrero y Roberto Flores Toledano del 15 de febrero al 31 de diciembre, respectivamente.