El Congreso local se ha convertido en una oficina de trámites del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, consideró la integrante de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI) capitulo Puebla, Lilia Vélez Iglesias, tras demostrar su baja productividad, y su distancia con la ciudadanía.
Lo anterior luego de que el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO), ubicó al Congreso de Puebla como uno de los menos productivos a nivel nacional y al revelar que el 52 por ciento del recurso es destinado para servicios personales.
En entrevista tras presidir el Foro de Transparencia por Puebla que organizó la Universidad Iberoamericana de Puebla, la también académica de esta institución afirmó que existe una “enorme injerencia” del ejecutivo poblano en el legislativo poblano ya que se privilegian sus iniciativas y en efecto porque no hay “crítica” y por tanto las propuestas de la oposición siempre termina en la congeladora.
“No ve uno la oposición y finalmente en términos democráticos el poder legislativo tendría que ser el contrapeso del ejecutivo y hacer debate, durante las sesiones, pero en Puebla esto no existe ya que el poder legislativo sólo es una ‘oficina de trámite’ del ejecutivo y tendríamos que ver la forma en la que haya análisis y critica para que muestre más su autonomía”, sostuvo.
En este sentido la integrante de la AMEDI afirmó que el bajo desempeño de los diputados locales se debe a un “control político” que a falta de experiencia.
Veléz Iglesias, consideró que en Puebla existe una crisis de “representación”, por parte del Congreso del Estado, al explicar que esto sucede cuando los poblanos no se sienten respaldados por los legisladores ya que éste poder es la sede para escuchar a la sociedad para tomar decisiones en términos jurídicos que van a beneficiar o afectar la vida cotidiana de cada ciudadano.
Afirmó, que además la realización de cada sesión pública es “muy costosa” pues existe poca productividad por los salarios tan altos y dietas que perciben los diputados locales.
“Lo que han demostrado los legisladores poblanos es que hay una ruptura con la ciudadanía pues con las leyes que se han aprobado no se ha beneficiado a los ciudadanos”, apuntó.