El gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle se ha convertido en el gran legislador de la LIX Legislatura del Congreso de Puebla ya que de las 29 iniciativas aprobadas que se han presentado en el pleno durante los primeros cinco meses, 17 han sido del ejecutivo en el estado y solo 12 iniciativas de los 41 legisladores locales. Este resultado convierte a los diputados en los más vendidos de la historia legislativa.
Además, de ser exhibidos públicamente por no leer los dictámenes que se aprueban en el pleno del Congreso Local pues se la pasan revisando sus teléfonos celulares para recibir indicaciones del operador político Eukid Castañón para votar las iniciativas de moreno Valle, los diputados de la LIX Legislatura han sido catalogados como simples levantadedos.
Es importante mencionar que de acuerdo con las actas de votaciones publicadas en el portal de transparencia del Legislativo Poblano, fueron aprobadas del 15 de enero a la fecha 29 iniciativas de las cuales el 60 por ciento fueron enviadas de Casa Puebla.
Su desempeño de los legisladores locales ha sido vano en el primer periodo de sesiones y ha dejado mucho que desear pues ha estado envuelto de polémicas aprobaciones de leyes y su falta de estudio de las iniciativas presentadas.
Ejemplos como el caso de la recién aprobada Ley Bala que causó una gran controversia ya que la aprobaron vía Fas Track sin saber que organizaciones no gubernamentales, defensores de los derechos humanos y activistas iban a protestar en contra por lo que el teatro se les vino abajo.
Asimismo, hubo leyes como el aumento excesivo a la tarifa del servicio del agua y a la desaparición del Hospital del Niño Poblano que dejo al menos a un centenar de trabajadores sin empleo, todo esto son muestra de la falta de oficio legislativo que los diputados exhibieron en el primer periodo de sesiones y que está por comenzar en esta semana el segundo periodo por lo que estaremos pendientes del compromiso en tribuna de los legisladores.
Las iniciativas enviadas por Moreno Valle alguna fueron aprobadas por unanimidad y otras por mayoría; sin embargo el huésped de casa Puebla consiguió el aval del Congreso Poblano para salirse con su capricho de seguir fortaleciendo su poder.
En contras, los 41 levantadedos del Poder Legislativo solo se aprobaron 12 iniciativas en un periodo de cinco meses por lo que las fracciones regularmente productivas fueron las del PRI, Acción Nacional en conjunto con Nueva Alianza, así como el Verde Ecologista y el PSI que consiguieron que sus dictámenes se aprobaran en el pleno.
Mientras tanto las bancadas de la izquierda poblana como el PRD, Movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo dejaron mucho que desear pues solo se dedicaron a levantar la mano para votar a favor de las iniciativas morenovallistas. Y solo hay que hacer una excepción y aplaudir a los diputados del PT y Movimiento Ciudadano que votaron en contra de la Ley Bala, por lo que su trabajo como izquierdistas se demostró en el pleno.
La bancada del PRI encabezada por Víctor Manuel Giorgana, que en un principio se hicieron llamar oposición al morenovallismo, han mostrado lo contrario pues han agachado las orejas para recibir ordenes de Moreno Valle ya que no se han opuesto a las instrucciones de Casa Puebla.
Es importante recordar que el segundo periodo ordinario de sesiones comienza este miércoles por seguramente el ejecutivo poblano enviará más iniciativas por lo que hay que apostar y exigir a que los diputados realicen una tarea productiva al frente de la LIX Legislatura en el Congreso Poblano.
A continuación las Iniciativas aprobadas por el Congreso Puebla a Rafael Moreno Valle
1. Decreto que aprueba la estructura tarifaria para el cobro de los derechos, productos y contribuciones de mejoras en la Ley del Agua para el Estado de Puebla.
2. Decreto por el que se extingue la figura jurídica y administrativa del organismo público descentralizado denominado Hospital para el niño poblano.
3. Decreto por lee que se reforman y adicionan diversas disposiciones y la denominación del similar que crea la organismo descentralizado denominado Centro de Convenciones Puebla.
4. Decreto por el que se reforman y adicionan y derogan diversas disposiciones del decreto que crea el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos.
5. Decreto por el que se autoriza al Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Puebla, a donar a favor del municipio de Puebla un inmueble en el que se encuentran las colonias La Candelaria, Seda Monsanto, Ampliación Seda Monsanto, Guadalupe el Conde y San José los Cerritos.
6- Decreto que expide la Ley de Seguridad Privada del Estado Libre y Soberano de Puebla, y por el que se reforman y derogan diversas disposiciones de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Puebla.
7. Decreto por el que se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Tehuacán, Puebla, a donar una fracción de terreno, ubicadas en el fraccionamiento Villas Peña Poterero o Guajes, ubicado en esta estación.
8. Decreto por el que se autoriza al Honorable Ayuntamiento del municipio de Chiautla, Puebla, a donar diversas áreas de terreno, derivadas de un promedio rústico, denominado Peña de Potero o Guajes, ubicado en esta población.
9. Decreto por el que se reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones a la Ley de Educación del Estado de Puebla.
10. Decreto que reforma el similar del Honorable del Congreso del estado, por el que se autoriza al titular del Poder Ejecutivo, a donar una fracción de terrero a favor del Poder Judicial de la Federación.
11. Decreto en el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado.
12. Decreto por el que reforman diversas disposiciones de la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla. Decreto que expide la Ley de Protección a las Víctimas para el Estado de Puebla.
13. Decreto que expide la Ley para prevenir, Investigar, Sancionar y en su caso, Erradicar la Tortura en el Estado de Puebla.
14. Decreto que expide la Ley de Instituciones de Asistencia privada para el Estado Libre y Soberano de Puebla.
15. Ley para proteger los Derechos Humanos y que regula el Uso de la Fuerza por parte de los Elementos de las Instituciones Policiales del Estado de Puebla.
16. Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de seguridad Pública del Estado de Puebla y de la Ley de Seguridad Privada del Estado Libre y Soberano de Puebla.
17. Decreto por el que se reforma el primer párrafo del artículo tercero transitorio del similar que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Educación del Estado de Puebla publicado el 12 de marzo de 2014 en el Periódico Oficial del Estado.