Congreso avala la enajenación onerosa de “La Célula” para la industria militar

Por Cristopher López
 
En medio de una sesión polémica con 35 votos a favor, uno en contra y una abstención del PRD y del diputado independiente el Congreso local, avaló la enajenación onerosa de 600 hectáreas del complejo La Célula a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la instalación de industria miliar en la zona de Libres- Oriental y que tendrá una inversión de mil millones de pesos. 
 
En medio de criticas por parte de los diputados del Sol Azteca, Socorro Quezada Tiempo e independiente Julián Peña Hidalgo lamentaron que el Poder Legislativo sea sólo una “mesa de trámite” y avale las iniciativas del jefe del Ejecutivo, al referir que primero debieron de haber hecho el proceso legislativo y luego haber firmado el convenio con la Secretaría de la Defensa Nacional para así donar el nodo logístico. 
 
Por su parte el presidente del Poder Legislativo, Jorge Aguilar Chedraui, le respondió a la diputada del PRD y en claro que este trámite paso por las comisiones de Comisiones Unidas de Hacienda y Patrimonio Municipal y de Desarrollo Económico para su análisis y así subirlo al Pleno del Congreso local. 
 
Por tanto pidió a la legisladora del Sol Azteca a estar pendiente del proceso, al referir que es “muy penoso” este tipo de posturas y que se utilice la tribuna para hacer este tipo de aclaraciones. 
 
En su intervención el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Pablo Rodriguez Regordosa, destacó la voluntad y disposición del gobernador Antonio Gali Fayad  y su equipo de trabajo para completar el trámite de donación al Ejército Mexicano en estricto apego a la ley y así donar el predio a fin de generar más de 5 mil empleos y se potencialice el desarrollo económico en la zona. 
 
El diputado de Acción Nacional, afirmó que la dotación de infraestructura en el complejo le dio ventaja para que la Sedena instale la industria militar. 
 
Por último, dijo que el predio se entregará una vez que se cumplan los trámites legales y el Congreso aporta con esta solicitud del jefe del Ejecutivo del Estado a fin de facilitar a que el gobierno del Estado pueda honrar el compromiso suscrito a fin de mejorar la generación de empleos.
 
En entrevista por separado el titular de la Secotrade Michel Chaín Carrillo, afirmó que será a partir del mes de septiembre cuando se termine todo el tramite y la Sedena empiece con la operación de esta industria que por primera ocasión empezará la manufactura de armas, granadas y autopartes que utilizan los elementos del Ejército Mexicano. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Escriturará Tony Gali terrenos de "La Célula" a Sedena, en septiembre, Secotrade

mié Ago 30 , 2017
  Por Cristopher López   El titular de la Secretaría […]

Redes Sociales