Confirman primer caso de viruela del mono en Colima; se trata de una mujer

La Secretaría de Salud del estado de Colima confirmó el primer caso de viruela del mono o símica, que fue detectado en una mujer de 45 años que tuvo contacto con una persona proveniente de Jalisco y con otras que habían viajado recientemente a Estados Unidos.

La mujer presentó principalmente síntomas como fiebre, dolor en músculos, articulaciones y erupciones cutáneas en extremidades que le ocasionaban comezón.

La femenina deberá someterse a un aislamiento estricto por 21 días y a sus contactos se les da un seguimiento clínico para evitar la propagación.

“Realmente su sintomatología ha sido leve, y ya están en revisión sus lesiones, está ambulatoria”, indicó Cristina Bayardo Quezada, presidenta del Colegio de Médicos de Colima.

Habitantes de Colima temen que se incrementen los contagios por la gran movilidad que existe entre Colima y Jalisco, el estado con más casos confirmados de esta enfermedad en el país.

“Mucha gente de Colima tiene familiares allá y eso es muy probable que haya muchos contagios en ese sentido, si ya tenemos uno y no nos cuidamos pues es peligroso”, refirió Enrique Ochoa, habitante de Colima.

“Yo creo que se ha relajado todas las medidas, ese es el problema”, dijo Luisa, habitante de Colima.

Con el primer caso en Colima, en México se han confirmado al día de hoy 13 casos de la enfermedad: cinco en Jalisco, cuatro en la Ciudad de México, dos en el Estado de México y uno más en Nuevo León.

La aparición del primer caso de viruela del mono coincide con un repunte exponencial de casos de COVID 19 y a decir de los especialistas, la mayoría de los pacientes contagiados no están vacunados.

“Complicaciones que sí hemos visto que los que llegan a hospital, pues es la gente que no está vacunada, sobre todo o que tienen alguna comorbilidad, sin embargo, de una semana a otra lo hemos observado el incremento exponencial como ya era esperado”, destacó Martha Janeth Espinosa Mejía, secretaria de Salud de Colima.

Foto: Internet

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

En Puebla más de 4 mil negocios cerraron sus puertas por la pandemia

mar Jul 12 , 2022
Por María Flores Alrededor de 4 mil 661 negocios cerraron sus […]

Redes Sociales