Confía PRI en fallo del TEPJF para avalar candidatura común de Alcalá

El Partido Encuentro Social (PES) presentó este lunes el recurso de juicio constitucional ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tras la negativa del TEEP por reconocer la candidatura común de Blanca Alcalá Ruíz.

Lo anterior lo dio aconocer el asesor jurídico del Revolucionario Institucional (PRI) Gerardo Saravia Rivera, quien afirmó que el tricolor acompañó al PES en el litigio con el objetivo de hacer prevalecer la ley en el proceso electoral.

El asesor legal del Revolucionario Institucional, acusó que la resolución de los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) fue “sesgada” por impedir la candidatura en común entre las tres fuerzas políticas -por referirse al PRI, PVEM y PES- que abanderan a la senadora con licencia rumbo a la gubernatura.

“Pareciera que hay control por parte del gobierno del Estado, pareciera que las resoluciones que se están adoptando son ‘sesgadas’ (…) no lo quisiera afirmar pero todo hace suponer que así es. Los poblanos nos somos tontos y ya hay una percepción negativa muy fuerte por parte de las ciudadanía y eso se va a reflejar el día de la elección”, apuntó.

Saravia Rivera, confió en que el máximo tribunal electoral resuelva a favor del Paetido Encuentro Social (PES) a más tardar esta semana ya que de acuerdo a la sesión de la Sala Superior del TEPJF del pasado 10 de marzo determinó que los institutos políticos con registro nacional podrán registrar candidaturas comunes “sin restricciones” en elecciones locales.

“Vamos hacer nuestro trabajo jurídico en términos legales, vamos a fundamentar cada una de las impugnaciones que hagamos y bueno si los señores magistrados siguen resolviendo de manera ‘aberrante’ como lo hicieron ahora pues iremos a la Sala Superior para que ellos les corrijan la plana, porque no podemos permitir que hagan esto en Puebla que a todos nos lastiman”, apuntó.

Este fin de semana el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), avaló la constitucionalidad del artículo 58 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Puebla (COIPEP), cuya argumentación impide al Partido Encuentro Social (PES) ir en coalición y abanderar a la senadora con licencia rumbo a la gubernatura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Ofrece AMLO a la CNTE regresar rectoría de la educación

lun Mar 21 , 2016
Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena, firmó un acuerdo […]

Redes Sociales