Por Fernando Castillo
El gobernador Miguel Barbosa Huerta, confió en que los organismos comiciales actuarán de forma autónoma e imparcial, además de que sus integrantes desempeñarán su función de manera honrada y honesta, apegada a la ley, con la finalidad de cumplir con los principios de la ley electoral, lo anterior luego de que trascendió que al menos tres consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE) fueron sobornados con 10 millones de pesos desde el Ayuntamiento para validar la candidatura de la morenista Claudia Rivera Vivanco.
El jefe del Ejecutivo estatal reconoció que Puebla viene de un trauma en los comicios de 2018, cuando desde el Instituto Electoral del Estado (IEE), en ese entonces a cargo de Jacinto Herrera Serrallonga se fraguó un “fraude electoral” en su contra, donde los consejeros actuaron de manera parcial en favor del PAN, por lo que se pronunció para que este proceso electoral 2021 sea “ejemplar”, donde los órganos electorales locales funcionen apegados a los principios rectores de la materia electoral.
“En Puebla venimos con un trauma desde 2018, luego de que desde el Instituto Electoral del Estado se fraguó un fraude fenomenal, nunca antes visto, todos esperamos que este proceso electoral local sea un proceso ejemplar, en el que los órganos electorales locales funcionen de manera autónoma, apegada a la ley, apegados a los principios rectores de la materia electoral y que sus integrantes desempeñen su función de manera honrada y honesta, apegada a la ley, cumpliendo con los principios de la ley electoral, nadie va permitir otra cosa, ni ningún desvío”, puntualizó.
Subrayó que los órganos electorales como locales como el Instituto Electoral del Estado (IEE), el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), así como los federales Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que conforman el sistema judicial y electoral mexicano son órganos autónomos, además de que esa es su connotación constitucional y el Gobierno del Estado así los reconoce como órganos autónomos, por lo que desde Puebla así los reconocen.
Agregó que en el caso del proceso electoral de Puebla los órganos electorales son autónomos y esto radica para que no tengan ninguna presión de nadie, ni de partidos, candidatos, organizaciones y menos por orden de gobierno, por lo que desde su opinión se están conduciendo con apego a la legalidad.
En este sentido reiteró su respaldo a los órganos electorales como instituciones autónomas, por lo que los exhortó a que actúen apegados a la ley, pues en Puebla no permitirán una conducta fuera de la ley.