Conaculta brinda capacitación a bibliotecarios de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas de Puebla

Con el objetivo de proporcionar nuevas herramientas creativas y vincular diferentes disciplinas artísticas con la literatura, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (CECAP) impartió cursos de capacitación a bibliotecarios del Estado de Puebla.

Introducción a la lectura en la biblioteca pública y Expresiones creativas para la comunicación humana fueron los títulos de los cursos, realizados del 3 al 6 de junio pasados, en la Biblioteca Miguel de la Madrid, sede central de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas de Puebla.

Un total de 60 bibliotecarios de las 19 regiones en que se conforma la Red de Bibliotecas Públicas del Estado de Puebla asistieron a la capacitación. Una de las metas es que estos bibliotecarios puedan replicar los modelos aprendidos en sus municipios, lo anterior en beneficio de los asistentes y usuarios de las bibliotecas de nuestra entidad.

Los cursos fueron creados con la finalidad de que en las bibliotecas públicas se cuente con personal capacitado y preparado para que no sólo se proporcione un servicio de catalogación sino que los bibliotecarios despierten y motiven la creatividad de los visitantes, vinculando el arte visual, teatro, cine y música con la lectura. Con lo anterior se pretende que las Bibliotecas Públicas se conviertan en centros generadores de participación y expresión, contribuyendo así a la integración de las familias y vinculándose con instituciones de distintos niveles educativos, generando espacios comunitarios para el sano desarrollo de niños, jóvenes y adultos poblanos.

José Luis Sánchez Tapia, asesor de la Dirección General de Bibliotecas de Conaculta, impartió los cursos. Sánchez enfatizó que un punto muy importante es que los bibliotecarios conozcan las bases para generar y realizar actividades de fomento para atraer no sólo a niños y jóvenes, sino también a adultos y personas de la tercera edad. También señaló que con estas dinámicas se proporciona una base teórica para que los bibliotecarios sepan cómo pueden vincular talleres así como actividades culturales y artísticas con escuelas y también con padres de familia. Textos de Michèle Petit y Juan Domingo Argüelles sirvieron como detonantes para compartir experiencias entre los asistentes.

Por su parte, María Aurora Somoza Palacios, Subdirectora de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas de Puebla resaltó la importancia de estos cursos y mencionó que las bibliotecas públicas son parte importante en la vida de las comunidades de muchos municipios del interior del estado, generando participación social. De igual forma, mencionó que estos cursos forman parte de una estrategia integral en la cual intervienen los tres niveles de gobierno, federación, estado y municipios.

Cabe señalar que en el estado de Puebla existen 614 bibliotecas públicas en 217 municipios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Nadal logra su noveno Roland Garros

dom Jun 8 , 2014
AFP El tenista español Rafael Nadal, número uno mundial, venció […]

Redes Sociales