Por Fernando Castillo López
El gobernador Miguel Barbosa Huerta, aseguró que respeta la decisión del ex senador Armando Ríos Piter por haber renunciado a la rectoría de la Universidad de las Américas (Udlap), medida que consideró como un acto de buena fe, esto con el objetivo de que no haya más obstáculos para el retorno a las clases presenciales del campus, luego del conflicto legal que existe en la Fundación Mary Street Jenkins por el presunto saqueo de más de 720 millones de dólares.
El mandatario estatal explicó que con la renuncia de Armando Ríos se despejan los obstáculos por parte de las partes interesadas para no seguir argumentando estas acciones como forma de presión para resolver litigios, los cuales dijo deberán quedar en el curso legal y que la Udlap asuma las condiciones de normalidad para las acciones académicas que le correspondan.
“Tengo aprecio personal por Armando Ríos Piter, esta decisión de él la respeto, la valoro, en todo el contexto, sé que lo hace como un asunto de buena fe para contribuir a la solución del conflicto, solamente en lo que respecta al interés de la comunidad universitaria y para que no haya más obstáculos que impidan el retorno de las actividades normales del campus de la Udlap”, apuntó.
Agregó que valora la decisión de Armando Ríos Piter para contribuir en mejorar el escenario de la Universidad de las Américas, ante el conflicto legal que existe por el saqueo de más de 720 millones de dólares por pasadas administraciones a la Fundación Mary Street Jenkins, los cuales fueron llevados a paraísos fiscales.
“Valoro esta decisión, está tomada por él como un acto de buena fe para colaborar en que el escenario sea mejor, en bien del restablecimiento de las actividades normales de la Universidad de las Américas, mi saludo a Armando Ríos Piter”, apuntó.
En este sentido, subrayó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no ha sido notificada por parte de la Udlap para impulsar las acciones administrativas, con el objetivo de iniciar las actividades en el campus de la institución académica, sin embargo, dijo que una vez que reciban el documento desde el Gobierno del Estado contribuirán para el regreso a clases presenciales.