Ensalada Política/ Por Josefina Zárate
Mientras los poblanos se preparaban para festejar las fiestas patrias, al medio día del 15 de septiembre, arribó a las redacciones de medios de comunicación del Estado y nacionales, el mensaje oficial de la separación del cargo de Martha Erika Alonso a la presidencia del DIF, para registrarse como secretaría general del partido Blanquiazul.
De esta forma la primera dama deja el cargo honorario para hacer dupla con Jesús Giles, quienes como presidente y secretaria van por la dirigencia estatal del PAN.
Realizarán campaña a partir de hoy y hasta el 8 de octubre. Así la maestra Alonso Hidalgo entra a la arena partidista y empieza a construir su aspiración política rumbo al 2016 o al 2018, ¿cómo diputada federal, senadora o por la mini? Obviamente conducida por su esposo Rafael Moreno Valle, que por su conducto toma las riendas de Acción Nacional.
Jesús Giles como presidente, será figura simbólica en la presidencia estatal de Acción Nacional, pues la preparación y experiencia de Martha Erika se impondrá. Si bien ya no es parte del consejo nacional, ahora será quien ponga las barreras políticas en Puebla, contra los ex mandamás yunquistas, Juan Carlos Mondragón, Eduardo Rivera, Ana Teresa Aranda y hasta Rafael Micalco.
De esta manera la especulación política levanta presión y la expresidenta del DIF tendrá que hacer de “tripas corazón” como los abuelos, para soportar puntapiés y golpes bajo la mesa propios de la grilla.
Aunque los panistas tradicionalistas, bien podrán participar como candidatos ciudadanos, como ya manejan algunos a Ana Teresa Aranda, quien posee cualidades combativas, trayectoria y aceptación social.
RMV TOMA EL MANDO AZUL
Con la dupla Gil-Alonso el gobernante tendrá el control absoluto del PAN. Adueñarse del partido que lo cobijó en la senaduría y después al Gobierno Estatal fue su meta. Los azules de viejo cuño intentaron cerrarle el paso, pero no lo lograron. Primero perdieron el padrón del partido que ya cuenta con una membresía de 36 mil afiliados.
Ahora también quedan fuera del control, pues perderán la la dirigencia integrada oficialmente, (el período de registro concluyó) por el inexperto Jesús como presidente y Martha Erika en la Secretaría General, quienes tendrán el mando delblanquiazul durante los tres años siguientes. Período necesario para la elección de la minigubernatura 2016 y después el 2018.
SEPARACIÓN DEL CARGO
La solicitud de separarse del puesto honorario como presidenta del DIF, a partir del 14 de septiembre y hasta el 18 de octubre, se anunció vía comunicado del organismo, donde también expone que será un apoyo a las decisiones de Giles. Aclaró que una cosa es su matrimonio con el mandatario estatal y otra su afiliación partidista. Por lo que pide se le dé el “respeto suficiente” para poder hacer su trabajo.
Dejó en claro que como esposo y no como gobernador, Moreno Valle le dio su respaldo para buscar la secretaría general del blanquiazul. “Me dijo que si quería participar estaba en mi derecho”. Frase que después ratificó el gobernante, al ser entrevistado de la decisión de su esposa.
Se estableció que las actividades del Sistema DIF estatal no se verán afectadas, pues como responsable se mantiene el director Jorge David Rosas Araujo.
En respuesta a la pregunta de “que si con su llegada a la dirigencia estatal es un hecho que José Antonio Gali Fayad será candidato a la gubernatura en 2016, sostuvo que no lo puede asegurar. Sin embargo ya se especula que Martha Erika puede ser el as bajo la manga de RMV.
Y no sería la primera pareja que buscara entronizarse en el trono imperial de la República, ¿Moreno Rosas como aspirante a la presidencia en 2018 y Martha Erika como gobernadora de Puebla?
ANHELOS DE PAREJA
No es la primera vez, insistimos, que un matrimonio panista en México intente convertirse en pareja real. Vicente Fox y Martha Sahagún lo anhelaron, pero su ambición desmedida fue rechazada por los mexicanos. A Felipe Calderón no se le hizo tampoco que su esposa Margarita Zavala en su mandato, ascendiera a senadora, ni que su hermana “Cocoa” llegara a la gubernatura Michoacana.
Tal vez al futuro, y por sus propios méritos, la señora Zavala será reivindicada en la política por Ricardo Anaya, pues Gustavo Madero la bloqueó.
Entre los presidentes del Tricolor no ha surgido esta idea. Ciertamente la fama televisiva de Angélica Rivera le ayudó en mucho a Enrique Peña Nieto, para que ascendiera a la presidencia de la República. Más después de la propalación a todos los niveles de la “Casa Blanca”, y la supuesta aclaración de la primera dama, famosa como “La Gaviota”, se vino abajo su popularidad.
PACTO DE PRIÍSTAS
En tanto esto sucede en el PAN y en el PRD las tribus a nivel nacional y estatal no se ponen de acuerdo, para elegir quién sucederá en la presidencia a Carlos Navarrete, los casi 10 aspirantes al 2016 del Tricolor, sellan pactos de unidad, lanzan pullas contra la impunidad, soberbia y corrupción del gobernante en turno, pero no hay nada claro todavía.
Cada quien por su lado o en grupo como lo hicieron recientemente: Alejandro Armenta Mier, Alberto Jiménez Merino, Víctor Manuel Giorgana, Juan Manuel Vega Rayet, Javier López Zavala y vía twiter Juan Carlos Lastiri, presumieron en vivo y a todo color su alianza por la unidad.
Más tarde Enrique Doger Guerrero y la senadora Lucero Saldaña,se pronunciaron por la misma senda. No así Guillermo Deloya, recientemente ratificado en el cargo del ICADEP nacional, quien comentó que era ocioso lo que hacían sus correligionarios. Quien también suspira por la mini es Jesús Morales Flores y hasta enlistan a la lideresa Ana Isabel Allende.
Blanca Alcalá realiza su juego aparte, y aunque su nombre es manejado entre los primeros priístas para el 2016 ó el 2018, espera la voz de mando de Manlio Fabio Beltrones. Y así será dentro de muy pronto. El tiempo apremia, ya que las elecciones serán en junio de 2016.
GALI OFRECE Y NO CUMPLIRÁ
Cuando Antonio Gali Fayad tomó posesión como presidente municipal, prometió trabajar por Puebla durante los 4 años 8 meses de su mandato y está a punto de romper su promesa, pues es pública su aspiración a la minigubernatura.
Ahora como orador en la ceremonia conmemorativa al 205 Aniversario de Independencia, ya no se dirige a los habitantes citadinos, sino pide “visualizar la Puebla soñada” pero ya como estado con crecimiento económico, con seguridad, salud, empleo y vivienda digna”
Con un discurso velado (no se sabe si como alcalde o aspirante a la mini) el munícipe pidió a los poblanos reflexionar sobre los problemas que aquejan a la sociedad y decidir el rumbo que habrá de seguir la entidad, para enfrentar con decisiones “inteligentes” los retos que vive el estado.
No pudo evitar la lisonja a RMV, ahí presente, porque aseguró “que hay certeza de que el camino que hemos andado en los últimos cuatro años, (casi 5), es por donde deberá avanzar la Puebla amada”. La farsa en pleno.
DE SABORES Y COLORES
CON CIRCO, MAROMA Y TEATRO quien habita en los Fuertes, entretuvo a quienes se arriesgaron acudir a los eventos masivos para divertirse. Como en otros años, se les uniformó con capas de hule azul para guarecerse de la lluvia.
AYER Y HOY se registró numeroso ausentismo en escuelas públicas, después de un día agotador del desfile cívico. Desde el marte 15, 16 y 17 se suspendieron actividades en la mayor parte de planteles oficiales. Prácticamente media semana sin clases.
DIOS MEDIANTE LA SEMANA PRÓXIMA… jzlvoz@hotmail.com